
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Personal de Edesa El Tala y Metán se une para avanzar en la mejora de la infraestructura eléctrica en el pasaje Miguel Flores del barrio Virgen del Rosario de San Nicolás, en El Tala.
Sociedad17/04/2024En una iniciativa conjunta entre el personal de Edesa El Tala y Metán, se llevó a cabo importantes avances en la infraestructura eléctrica del pasaje Miguel Flores, ubicado en el barrio Virgen del Rosario de San Nicolás. Este proyecto incluyó la colocación de postes y el tendido de baja tensión, con el objetivo de mejorar el servicio eléctrico en esta zona.
El intendente Daniel Ponce destacó la importancia de estas mejoras, que beneficiarán a las familias que residen en el pasaje y a aquellos que están construyendo sus hogares en el área. "Estas acciones forman parte de nuestro compromiso continuo para mejorar la infraestructura de nuestra localidad y proporcionar un servicio eléctrico más confiable y seguro a todos nuestros vecinos", afirmó el intendente.
Asimismo, subrayó la importancia de que cada vecino tenga acceso a conexiones eléctricas seguras y habilitadas, y agradeció el esfuerzo y la dedicación de Edesa El Tala por su trabajo en la expansión y mejora del tendido eléctrico, que permite incorporar a más familias al sistema eléctrico de la ciudad.
Finalmente, agradeció la paciencia y colaboración de los vecinos durante la realización de estos trabajos, que representan un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida en la comunidad.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
La abogada María Laura Thomás denunció una campaña de difamación en su contra en medio de un conflicto por designaciones en el sistema educativo de Salta.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.