
Salta lanza el Primer Folclorazo para visibilizar el talento artístico juvenil
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
Carlitos Melián y sus Muñequitos se unen a la Municipalidad de San José de Metán para ofrecer talleres gratuitos de confección de máscaras de disfraz y percusión.
Cultura18/04/2024En una emocionante noticia para la comunidad de Metán, Carlitos Melián y sus Muñequitos anunciaron a través de un video su llegada a la ciudad para impartir talleres gratuitos de confección de máscaras de disfraz y percusión. El reconocido artista, nacido en Metán y conocido por su destacada trayectoria en el ámbito de la animación infantil, se suma al equipo municipal para brindar esta oportunidad única a niños y adultos.
"Es un placer saludar a todo el pueblo de Metán y anunciarles que vamos a iniciar talleres gratuitos en la Municipalidad, gracias al apoyo del señor intendente José María Issa", expresó Melián en el video. Los talleres se llevarán a cabo los días jueves a partir del mes de mayo y se centrarán en la confección de máscaras de disfraz y clases de percusión a cargo de los Muñequitos.
El intendente, destacó la importancia de esta iniciativa para llevar alegría y entretenimiento a la comunidad. "Vamos a llevarle alegría a la gente", afirmó.
Los interesados en participar pueden inscribirse en la Casa de la Cultura, ubicada en Güemes y Lavalle. Esta propuesta cultural promete ser una experiencia enriquecedora para todos los participantes y una oportunidad para disfrutar del arte y la creatividad en un ambiente inclusivo y divertido.
Carlitos Melián, conocido por ser el hombre más destacado en representar fantasías infantiles y por su larga trayectoria como animador, trae consigo la alegría y la magia que lo caracterizan, prometiendo momentos inolvidables para la comunidad de Metán.
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
Jóvenes estudiantes homenajearon a dos íconos de la cultura lajiteña en una noche cargada de emoción y raíces
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.