
Saravia. Tierra dorada, fue seleccionado para el Festival de Cine Social Invicines
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Carlitos Melián y sus Muñequitos se unen a la Municipalidad de San José de Metán para ofrecer talleres gratuitos de confección de máscaras de disfraz y percusión.
Cultura18/04/2024En una emocionante noticia para la comunidad de Metán, Carlitos Melián y sus Muñequitos anunciaron a través de un video su llegada a la ciudad para impartir talleres gratuitos de confección de máscaras de disfraz y percusión. El reconocido artista, nacido en Metán y conocido por su destacada trayectoria en el ámbito de la animación infantil, se suma al equipo municipal para brindar esta oportunidad única a niños y adultos.
"Es un placer saludar a todo el pueblo de Metán y anunciarles que vamos a iniciar talleres gratuitos en la Municipalidad, gracias al apoyo del señor intendente José María Issa", expresó Melián en el video. Los talleres se llevarán a cabo los días jueves a partir del mes de mayo y se centrarán en la confección de máscaras de disfraz y clases de percusión a cargo de los Muñequitos.
El intendente, destacó la importancia de esta iniciativa para llevar alegría y entretenimiento a la comunidad. "Vamos a llevarle alegría a la gente", afirmó.
Los interesados en participar pueden inscribirse en la Casa de la Cultura, ubicada en Güemes y Lavalle. Esta propuesta cultural promete ser una experiencia enriquecedora para todos los participantes y una oportunidad para disfrutar del arte y la creatividad en un ambiente inclusivo y divertido.
Carlitos Melián, conocido por ser el hombre más destacado en representar fantasías infantiles y por su larga trayectoria como animador, trae consigo la alegría y la magia que lo caracterizan, prometiendo momentos inolvidables para la comunidad de Metán.
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Balboa fue el escenario del 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, donde familias de distintas provincias compartieron tradiciones, destrezas y música criolla, reafirmando la cultura gaucha salteña y fronteriza.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
Un testigo protegido reveló pagos a funcionarios de la Unidad Carcelaria 1 para obtener beneficios y privilegios dentro del penal de Villa Las Rosas, en el marco de un juicio por corrupción y narcocriminalidad.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.