
El presidente de River, vota en una escuela de Joaquín V. González
Jorge Brito mantiene su domicilio electoral en Laguna Blanca, una comunidad rural de la capital anteña
La autorización de la caza deportiva en Santa Cruz para la temporada 2024 reaviva el enfrentamiento entre ganaderos y defensores de la fauna salvaje.
Sociedad18/04/2024En un escenario ya conocido pero siempre controvertido, el gobierno de la provincia de Santa Cruz dio luz verde a la caza deportiva para la temporada 2024. Desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto, aquellos que posean armas y licencias correspondientes podrán salir a cazar legalmente pumas, zorros y guanacos en la región, según lo establecido por el Consejo Agrario Provincial (CAP) en una resolución emitida el pasado 27 de marzo.
Esta decisión, que se repite año tras año, vuelve a desatar la confrontación entre dos sectores claves de la región: los ganaderos de ovejas y los defensores de la fauna salvaje. Los primeros argumentan en favor de la seguridad de sus rebaños, mientras que los segundos alertan sobre la pérdida de la fauna nativa y el desequilibrio en los ecosistemas locales.
La noticia provocó una serie de reacciones, desde cartas de repudio dirigidas al Consejo Agrario Provincial hasta una petición en Change.org que ha recabado más de 20 mil firmas en contra de la medida.
Según la habilitación, cada cazador puede capturar hasta 8 especies, con un límite semanal establecido. El número máximo permitido para cazar incluye un zorro colorado, un zorro gris, un puma por semana y dos guanacos por día por persona. Además, especies como la liebre europea, el visón y el jabalí, consideradas invasoras, no tienen límite de captura por individuo. No obstante, sigue siendo ilegal la caza furtiva de cualquier otra especie que no esté en la lista autorizada.
El presidente del CAP, Adrián Suárez, ha defendido la medida argumentando que la caza deportiva se ha llevado a cabo durante muchos años en la provincia sin mayores controversias. Asegura que la actividad no solo beneficia a la producción ganadera, sino que también genera ingresos a través del turismo cinegético.
Sin embargo, desde sectores como Parques Nacionales, se señala que la denominación de "caza deportiva" ha suscitado una mayor atención mediática este año, tocando fibras sensibles en cuanto a la ética de la caza de especies nativas como un deporte.
La discusión se amplía al abordar las implicaciones ecológicas de la medida. Javier Goldstein, licenciado en gestión ambiental, advierte sobre el impacto en la cadena alimentaria y sugiere alternativas al control de depredadores, como el uso de perros protectores de ganado o estrategias de ahuyentamiento.
A pesar de la diversidad de opiniones, lo cierto es que la controversia persiste y la caza deportiva en Santa Cruz continúa siendo un tema que divide opiniones, no solo en la región, sino también a nivel nacional, donde la protección de la fauna salvaje y los intereses de los ganaderos siguen enfrentados en un debate complejo y cargado de matices.
Jorge Brito mantiene su domicilio electoral en Laguna Blanca, una comunidad rural de la capital anteña
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
La Policía desplegará un operativo integral por las elecciones del domingo en todo Metán, con controles, restricciones y tareas preventivas.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
"Una jugada estratégica para asegurar representación y el valor de la palabra como pilar."
Los anteños eligen tres representantes para la Cámara de Diputados: En dos municipios votan para categoría concejal y convencional, en otros dos solo concejal. Pizarro no tiene elección de representantes locales, solo para diputado
Desde este 9 de mayo rige la veda electoral en la provincia. Entre otras restricciones, se prohíbe la venta de alcohol, los actos de campaña y la difusión de propaganda política.