La historia de la Doncella de Hielo, la joven Inca sacrificada hace 500 años

El descubrimiento de la Doncella de Hielo, una joven inca sacrificada hace 500 años, ofrece una fascinante visión de los rituales religiosos de la antigua civilización inca.

Curiosidades19/04/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
La Doncella de Hielo

La historia de la Doncella de Hielo de Ampato capturó la imaginación del mundo desde que fue descubierta en 1999 por el explorador del National Geographic, Johan Reinhard. Los restos momificados de esta joven inca de 15 años, conocida también como "Juanita", han proporcionado una ventana única al pasado, revelando detalles asombrosos sobre los rituales de sacrificio de la antigua civilización inca.

La Doncella de Hielo fue parte de un ritual sagrado llamado capacocha, en el cual niños y jóvenes eran consagrados como ofrenda a los dioses. Su cuerpo, descubierto en la cumbre del monte Ampato a 6000 metros sobre el nivel del mar, se encontraba en un estado de conservación excepcional, con su cabello, uñas e incluso las túnicas que vestía durante su último día, aún intactas.

Sin título1

El descubrimiento de la doncella permitió una mayor comprensión de los sacrificios humanos realizados en los Andes durante el Imperio Inca. La reconstrucción facial de esta joven, llevada a cabo por la arqueóloga Dagmara Socha del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia, proporcionó una visión impactante de una práctica antigua y enigmática.

Sin título

El ritual de la capacocha implicaba el sacrificio de niños y mujeres jóvenes, seleccionados por su belleza y perfección física, como una forma de honrar a los dioses y asegurar la armonía en la sociedad incaica. Aunque los detalles exactos de la ceremonia han sido objeto de especulación, los hallazgos arqueológicos continúan arrojando luz sobre esta práctica ancestral.

A través del trabajo arqueológico y científico, se revelan historias que han permanecido ocultas durante siglos, destacando la importancia de comprender y preservar nuestro legado histórico para las generaciones futuras.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
collage

Nadie quiso casarse un martes 13 en Salta

Carolina Saravia
Curiosidades13/05/2025

Este martes 13 de mayo, ninguna pareja en Salta se animó a dar el “sí”. Lo confirmó el director de Recursos Humanos del Registro Civil, quien aseguró que no hubo reservas para matrimonios en esta fecha, famosa por estar envuelta en supersticiones.

Noticias más leídas