
Un nuevo nombre con historia: el supermercado ahora es San Francisco Solano
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
El descubrimiento de la Doncella de Hielo, una joven inca sacrificada hace 500 años, ofrece una fascinante visión de los rituales religiosos de la antigua civilización inca.
Curiosidades19/04/2024La historia de la Doncella de Hielo de Ampato capturó la imaginación del mundo desde que fue descubierta en 1999 por el explorador del National Geographic, Johan Reinhard. Los restos momificados de esta joven inca de 15 años, conocida también como "Juanita", han proporcionado una ventana única al pasado, revelando detalles asombrosos sobre los rituales de sacrificio de la antigua civilización inca.
La Doncella de Hielo fue parte de un ritual sagrado llamado capacocha, en el cual niños y jóvenes eran consagrados como ofrenda a los dioses. Su cuerpo, descubierto en la cumbre del monte Ampato a 6000 metros sobre el nivel del mar, se encontraba en un estado de conservación excepcional, con su cabello, uñas e incluso las túnicas que vestía durante su último día, aún intactas.
El descubrimiento de la doncella permitió una mayor comprensión de los sacrificios humanos realizados en los Andes durante el Imperio Inca. La reconstrucción facial de esta joven, llevada a cabo por la arqueóloga Dagmara Socha del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia, proporcionó una visión impactante de una práctica antigua y enigmática.
El ritual de la capacocha implicaba el sacrificio de niños y mujeres jóvenes, seleccionados por su belleza y perfección física, como una forma de honrar a los dioses y asegurar la armonía en la sociedad incaica. Aunque los detalles exactos de la ceremonia han sido objeto de especulación, los hallazgos arqueológicos continúan arrojando luz sobre esta práctica ancestral.
A través del trabajo arqueológico y científico, se revelan historias que han permanecido ocultas durante siglos, destacando la importancia de comprender y preservar nuestro legado histórico para las generaciones futuras.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Se viene el Día del Padre y en Expresión del Sur queremos hacer algo especial. Porque sabemos que hay tantas historias como padres, queremos invitarte a que nos cuentes la tuya: Un recuerdo que te marcó, una ausencia que te enseñó, un gesto que no olvidas, o simplemente cómo vivís este día.
Los agentes sanitarios, pilares invisibles que sostienen la salud comunitaria día a día, más que trabajadores de salud son acompañantes, consejeros y rostros de confianza en cada barrio y paraje.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.