Banco Nación lanzó línea de créditos hasta $15 millones: ¿Quiénes pueden acceder?

El Banco Nación anuncia una nueva línea de préstamos con montos de hasta $15 millones, destinada a diversos sectores con tasas y requisitos específicos. Conoce quiénes pueden acceder y las condiciones detalladas.

Economía y Finanzas21/04/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Prestamos

El Banco Nación presentó una serie de líneas de crédito disponibles con un tope de hasta $15 millones, diseñadas para satisfacer diversas necesidades financieras de sus clientes. Estas líneas, que incluyen los Préstamos Libre Destino, Préstamos Personales Nación Previsional, Préstamos Nación Empleados Públicos, Nación Sueldos-Administración Pública Nacional y Préstamos Personales para Empleados, ofrecen tasas y condiciones que varían según el perfil del solicitante.

Requisitos generales

  • Haber mantenido un comportamiento regular en el pago de obligaciones.
  • Estar al día con los pagos.
  • Posibilidad de renovación una vez cancelado el 10% de las cuotas.

Detalle de las líneas de crédito

1. Nación Sueldos - Administración Pública Nacional:

  • Destinado a empleados que perciben sus haberes a través del Banco Nación.
  • Tasa nominal anual del 52%.
  • A sola firma, con posibilidad de solicitar un codeudor o garante solidario si es requerido.

2. Nación Sueldos - Convenios Generales:

  • Exclusivo para empleados que cobren su sueldo en el Banco Nación.
  • Tasa nominal anual del 69%.

3. Préstamos Personales Nación Previsional BNA:

  • Para jubilados, pensionados o retirados que perciban sus haberes en el Banco Nación.
  • Tasa nominal anual del 50%.
  • El monto máximo está determinado por una afectación de ingresos que garantice que la cuota no supere el 35% de los haberes netos.

4. Nación Empleados Públicos:

  • Dirigido a empleados públicos nacionales, provinciales, municipales y comunales.
  • Tasa nominal anual del 69%.

5. Préstamos Libre Destino:

  • Destinado a personas humanas en actividad laboral.
  • Tasa nominal anual del 69% para usuarios que adhieran al paquete de servicios "Cuenta Nación".

Es importante destacar que en todas las líneas de crédito, el importe de la cuota no debe superar el 30% del haber mensual del solicitante, calculado para 30 días.

Estas líneas de crédito representan una oportunidad significativa para aquellos que buscan acceder a financiamiento con condiciones accesibles y flexibles, contribuyendo así al impulso de proyectos personales y al desarrollo económico del país.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
intendentes

Intendentes de 16 provincias crean un Consejo federal: reclaman el ajuste nacional

José Alberto Coria
Economía y Finanzas04/05/2025

El intendente capitalino Emiliano Durand participó del primer encuentro del Congreso Federal de Intendentes (Cofein), en Tucumán. Allí, representantes de 22 ciudades de 16 provincias argentinas acordaron una postura común frente a las políticas del gobierno nacional, particularmente en relación con el reparto desigual de fondos públicos entre el interior del país y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Noticias más leídas