
Luz Moreno, la voz de Metán, deslumbró en la celebración cultural de JV González
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
En medio de la polémica que rodea al mundo del folclore, se destacó la voz de la Rosaura de Pizarro, quien, con su caja y su característico humor, entonó coplas que trascendieron los escenarios y llegaron al corazón de quienes las escuchan.
Cultura23/04/2024Soledad Rojas, la figura destacada de la música folclórica más conocida como "La Rosaura de Pizarro", vuelve a hacerse presente en el escenario y no pasa desapercibida. Después de un período de ausencia debido a problemas de salud, retoma su pasión por los festivales y la música.
En una reciente declaración, bajo el personaje de La Rosaura, expresó su admiración por Jorge Rojas y su música, comparándolo con el mate y compartiendo una anécdota personal. Estas palabras, acompañadas por la entonación de una copla, resonaron mientras tocaba su caja, un instrumento con la firma especial del cantante.
Está bueno Jorge Rojas, es una obra de arte. Y acá en Salta ya sabemos que lo bueno se comparte. Jorge Rojas es como el mate, decía mi amiga Carina, se comparte y se disfruta, eso no se mezquina. No la juzguen a la Barbie y a Jorge dejen que cante, y de paso les confieso que yo también fui su amante
Este regreso coincide con un revuelo mediático debido a la revelación de un supuesto romance entre Rojas y una modelo mendocina, Barbie Muriel, mientras él está casado desde hace doce años. La situación generó polémica, pero Soledad Rojas prefirió enfocarse en su conexión con el cantante, recordando una experiencia compartida en la Serenata a Cafayate en 2012.
Aunque su pasión por la música es evidente, "La Rosaura" también encontró un camino en la conservación del medio ambiente, trabajando como guardaparque en la Reserva Nacional Pizarro. Esta faceta se entrelaza con su arte, utilizando la copla como herramienta para concientizar sobre la naturaleza y la cultura local.
El retorno de la artista marca un momento significativo en la escena folclórica, después de años de ausencia debido a problemas de salud. Ahora, con su espíritu renovado y su pasión intacta, aspira a volver a los escenarios y compartir su arte con el mundo.
Asimismo, La Rosaura de Pizarro, encontró en las redes sociales un espacio para compartir su arte, entonando coplas en plataformas como TikTok e Instagram, manteniendo su humor y estilo característicos.
Con su regreso a los escenarios y su compromiso con la conservación ambiental, Soledad Rojas demuestra que su amor por la música y el folclore trasciende las fronteras artísticas, dejando una marca tanto en el ámbito cultural como en la preservación del patrimonio natural.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
Con amplia convocatoria regional, se desarrolló en Metán una nueva edición del Certamen de Danzas Folclóricas “Ciudad de la Miel”, que volvió a consolidarse como un espacio de promoción cultural y fortalecimiento de la identidad tradicional.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.
El diputado Marcelo Paz asumió su derrota electoral en Anta y realizó un análisis crítico. Cuestionó el valor del voto, defendió la autonomía de Joaquín V. González y criticó a los dirigentes de otros municipios que quieren decidir el futuro de los gonzaleños
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.