
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
Lucas Humacata de El Tala se sumó a una empresa minera en Salta
Minería23/04/2024Lucas Humacata, oriundo de la localidad de El Tala, dio un paso significativo en su carrera al unirse a la prestigiosa empresa Tecsun como operario en el sector minero en Tolar Grande. Este acontecimiento fue recibido con entusiasmo tanto por parte de la comunidad local como de las autoridades municipales.
Desde la página oficial del municipio, el intendente Daniel Ponce expresó sus felicitaciones y mejores deseos para Lucas en esta nueva etapa de su vida laboral. "Este es un gran paso en su carrera y estamos seguros de que hará un excelente trabajo", aseguró Ponce. Asimismo, el intendente aprovechó la oportunidad e hizo hincapié en la importancia de impulsar la creación de un Registro de Trabajadores Salteños capacitados para cubrir vacantes en la industria minera. Esta iniciativa busca garantizar que las oportunidades laborales generadas por el desarrollo minero beneficien a los habitantes de la provincia, evitando que las vacantes sean ocupadas por ciudadanos de otras regiones que trasladan su domicilio a localidades como San Antonio de los Cobres.
En este contexto, el Intendente reafirmó su compromiso con el desarrollo económico de los pequeños pueblos de Salta e insistió que el crecimiento de la industria minera debe traducirse en beneficios tangibles para las comunidades locales, generando empleo y oportunidades de desarrollo en regiones como El Tala.
Finalmente, manifestó su confianza en que Lucas Humacata representará a El Tala con dedicación y profesionalismo en su nuevo emprendimiento. "Lucas, te deseamos mucho éxito en este nuevo desafío", concluyó Ponce orgulloso de este joven talento local.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.