
El Papa Francisco está en estado "crítico": que enfermedad padece
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Cerca de tres cuadras de salteños comenzaron la marcha desde el Monumento 20 de Febrero, y con el paso de las horas, más gente se unió, llegando a sobrepasar las 15.000 personas, según confirmó a la Policía de Salta
Actualidad24/04/2024Este martes, los ojos de los argentinos estaban centrados en la marcha en defensa de la Educación Pública que se convocó desde todas las universidades nacionales del país. Autoridades de la Universidad Nacional de Salta, docentes y alumnos entregaron en la Legislatura un documento redactado a nivel nacional. "Cuando no hay recursos uno tiene que entender que se debe achicar, ahora entender que hay recursos para otras cosas y no para que los chicos estudien es otra cosa”, expresó Marocco.
En Salta, la cita fue a partir de las 16h en el Monumento 20 de Febrero donde se congregaron poco más de 1.500 personas. Sin embargo, con el pasar de las horas, miles de salteños se sumaron al movimiento, llegando a copar la plaza 9 de Julio más de 15.000 personas, según confirmó la Policía de Salta.
En el marco de la marcha federal universitaria, legisladores y autoridades provinciales como el vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Antonio Marocco y la ministra de Educación, Cristina Fiore, el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, apoyaron los reclamos y recibieron el documento redactado a nivel nacional.
Por su parte, durante el acto central con la carta federal que se leyó en todas las concentraciones del país, las autoridades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) hablaron de cerca de 20.000 asistentes.
Durante el horario en que se desarrolló la manifestación, varias arterias de la Ciudad estuvieron cortadas aunque momentáneamente, gracias al operativo de tránsito desplegado en cercanías del Monumento 20 de Febrero, la Legislatura salteña, y la plaza 9 de Julio.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.