
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
El diputado presentó un proyecto de ley para que el inmueble donde funciona la sede regional pase definitivamente a pertenecer a la institución universitaria
Actualidad25/04/2024El recorte presupuestario a las universidades públicas puso en alerta al diputado provincial Sebastián Otero, porque teme que el Gobierno nacional avance con el cierre de las sedes regionales. En Metán desde el año 2011 funciona una Sede Regional de la UNSa, en un edificio que todavía sigue perteneciendo a la Provincia.
A raíz de esto, el diputado acaba de presentar un proyecto de Ley, con apoyo de las autoridades de la Universidad Nacional de Salta, con el objetivo de transferir en carácter de donación el inmueble ubicado en calle Coronel Vidt, conocido como ex Policlínico, a favor de la casa de estudios. Con la iniciativa Otero busca en primer lugar fortalecer a la institución con una casa propia, frente a la idea de achique, aunque todavía no confirmada, que plantea el Gobierno central. Asimismo, la cesión definitiva permitirá proyectar mejoras edilicias para ampliar la oferta académica.
El proyecto presentado ante el Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, propone autorizar al Poder Ejecutivo a realizar dicha transferencia con el fin de destinar el inmueble a las actividades propias de la Sede Regional Metán de la UNSa. Además, se establecen cláusulas para garantizar el uso exclusivo del inmueble por parte de la entidad beneficiaria y se prevén actividades sociales en beneficio de la población de escasos recursos.
Es que pese a la fuerte protesta universitaria el pasado martes, el Estado nacional garantizó recursos para el funcionamiento de las universidades, pero insiste con la idea de auditar su funcionamiento, donde la premisa siempre es achicar el gasto. Especialistas del ámbito educativo afirman que Nación está evaluando el rendimiento y la necesidad pública de las sedes regionales que funcionan en todo el país. Dicho esto porque entienden que el sistema de estudio a distancia a través de las plataformas digitales podría reemplazarlas. En el caso del sur de la provincia de Salta, la UNSa funciona con sede en Metán y Rosario de la Frontera.
De esta manera Otero busca dar cumplimiento a un compromiso que inicialmente se había asumido con la casa de altos estudios, cuando el exintendente Roberto Enrique Gramaglia con apoyo autoridades educativas, gestionó la apertura de la sede regional en Metán, inaugurada en el ciclo lectivo universitario 2011.
Actualmente, la sede regional de Metán ofrece carreras como Ingeniero Agrónomo y Tecnicaturas en Electrónica y Alimentación, con una matrícula que supera los 800 alumnos. La donación del inmueble cedido en comodato por el Gobierno de la Provincia permitiría consolidar el compromiso asumido por las autoridades locales para el funcionamiento de la sede universitaria.
El pasado martes en la sesión de diputados, Otero manifestó que la universidad pública no conoce de ideologías kirchneristas ni macristas y se pronunció en apoyo a la multitudinaria marcha universitaria en contra del ajuste presupuestario. Así, el legislador llamó a sus pares a apoyar esta iniciativa de Ley, destacando como un avance para la formación universitaria en el departamento.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.