
Analizan un proyecto de ley que fortalezca la Educación Emocional en las escuelas
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
El Gobernador expresó su preocupación ante el desfinanciamiento de la Universidad a la que concurren 43 mil estudiantes y es una de más grandes del país. La falta de federalismo y equidad en la distribución de recursos entre las casas de altos estudios fue uno de los temas abordados.
Educación25/04/2024El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el rector de la UNSa, Daniel Hoyos, el vicerrector Nicolás Innamorato y el secretario Administrativo, Héctor Flores. También estuvieron presentes el diputado nacional Pablo Outes, los ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, y el de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Durante el encuentro se analizó la situación de la institución ante el desfinanciamiento que pone en riesgo su normal funcionamiento a mediano plazo, como así también el pago de los salarios de los docentes.
El Gobernador expresó su preocupación y apoyo a dichos reclamos, que “son los mismos de la Provincia”, afirmando además que “la educación y la salud pública no se negocian”.
Las autoridades abordaron las asimetrías existentes y falta de visión federal en las universidades, donde el presupuesto asignado no se realiza necesariamente en base a criterios objetivos de distribución como la cantidad de alumnos, docentes o carreras.
En este sentido, el rector especificó que la UNSa “está entre las 10 universidades más grandes del país, pero ranqueada en el puesto 22 en cuanto a presupuesto”.
El vicerrector evaluó el encuentro como “sumamente positivo” ya que el Gobierno de Salta ratificó su inclaudicable compromiso con la educación pública y la voluntad de seguir acompañando y trabajando conjuntamente con la universidad nacional en este difícil contexto.
El diputado nacional Outes expresó que “el Gobernador está preocupado por la problemática de la universidad, porque entendemos que sin estudio no tenemos futuro”.
Agregando que “la universidad de Salta tiene un escaso presupuesto comparado con universidades de similares características, y ahí vemos nuevamente la mala distribución del centralismo. Salta, si no tiene formación, no tiene futuro. Así que esa será la línea que seguiremos, que nuestro Gobernador la tiene incorporada en su concepto y que las autoridades universitarias están comprometidas”, manifestó Pablo Outes.
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta. La iniciativa forma parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Modernización del Estado y el Club de Chicas Programadoras.
Por primera vez, la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro contará con un secundario virtual para adultos, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación de Salta.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.