
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Fuerzas de seguridad de Salta se preparan para fortalecer sus equipos con el III Curso de Obediencia y Disciplina de Canes, una capacitación especializada impartida por el Servicio Penitenciario Provincial.
Sociedad01/05/2024El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través del Servicio Penitenciario Provincial de Salta, anunció la realización del tan esperado III Curso de Obediencia y Disciplina de Canes. Esta exclusiva capacitación, dirigida a efectivos de las fuerzas armadas, de seguridad y penitenciarias, se llevará a cabo del 6 al 11 de mayo.
Los participantes tendrán el privilegio de recibir instrucción de profesionales altamente calificados del Servicio Penitenciario de Salta, expertos en el manejo y entrenamiento de canes. El curso se desarrollará en modalidad presencial, en el horario de 7 a 14 horas, en las instalaciones de la Sección Canes de la Institución.
Los interesados en participar en esta oportunidad única pueden comunicarse al 3875 39-6895 para completar el proceso de inscripción.
Este programa de formación abarcará una amplia gama de temas, incluyendo cría y recría, tenencia responsable, sanidad y primeros auxilios caninos, selección de cachorros, cuidados y condicionamiento, sociabilización, estimulación temprana, ejercicio de disciplina básica, y figurancia, entre otros abordajes fundamentales para el óptimo desempeño de los canes en el servicio de seguridad.
Al concluir la capacitación, los participantes recibirán una certificación oficial en un acto protocolar de clausura, que destacará su compromiso y habilidades adquiridas en el manejo y entrenamiento de canes.
Este III Curso de Obediencia y Disciplina de Canes representa una oportunidad para fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad, mejorando así su eficacia en la protección y servicio a la comunidad.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.