Ford presentó la Ranger con caja de carga extendida, en el mercado europeo

Ford introduce una versión inédita de la Ranger en el mercado europeo: la Ranger con caja de carga extendida.

Mundo01/05/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Ford Ranger

La última generación de la Ford Ranger, que también se fabrica en Argentina, introduce una innovadora opción hasta ahora desconocida en esta región del mundo: una versión con caja de carga extendida. Esta adaptación, desarrollada en colaboración con Veth Automotive, surge como respuesta a la demanda de empresas en Países Bajos.

Características de la Ranger con caja larga

Basada en el modelo Wildtrak, esta versión presenta una extensión de 30 centímetros en la distancia entre ejes, lo que se traduce en una caja de carga con un nuevo sector y una longitud de 186,2 cm. Esta configuración permite mantener las cinco plazas mientras se aumenta el volumen de carga, manteniendo además la capacidad de remolque de 3.500 kilogramos.

Proceso de desarrollo y pruebas

Ford asegura haber realizado un meticuloso proceso de desarrollo para garantizar los estándares de calidad y seguridad. Este incluyó pruebas de rigidez del chasis, control de estabilidad y simulaciones en túneles de viento.

Caja de carga  larga

Mecánica y equipamiento

La Ranger Wildtrak con caja larga está equipada con un motor diésel 2.0 biturbo de 205 caballos de fuerza y 500 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de diez velocidades. El modelo incluye un sistema de tracción seleccionable con seis modos de conducción y cuenta con tecnología avanzada como una pantalla táctil de 10 pulgadas, control de velocidad crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril.

Esta innovadora opción se suma a las variantes disponibles en el mercado, ofreciendo a los usuarios una mayor flexibilidad y versatilidad para satisfacer sus necesidades de transporte y carga.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
F-35

Otro F-35 se estrelló en Alaska y crecen las dudas sobre el caza más costoso

Por Expresión del Sur
Mundo07/09/2025

Un siniestro en la base aérea de Eielson dejó fuera de servicio a otro F-35, el caza más caro de la historia militar. La investigación apunta a fallas en el sistema hidráulico y en los sensores de software. Desde 2018 ya se registraron once accidentes en distintos países y el Pentágono enfrenta cuestionamientos sobre la seguridad y el alto costo de mantenimiento de la aeronave.

Noticias más leídas