
María Becerra sufrió un "embarazo ectópico" y fue operada de urgencia: habló su familia
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recalcó la importancia de la Clave de Seguridad Social para los jubilados, detallando su utilidad y los trámites que requieren su uso.
Argentina01/05/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social destacó la importancia de un trámite esencial para los jubilados: la obtención de la Clave de la Seguridad Social. Este código, indispensable para acceder a la plataforma digital del organismo, permite realizar una variedad de gestiones y trámites de forma remota.
La Clave de Seguridad Social de ANSES, proporcionada por el mismo ente previsional, es única para cada beneficiario y habilita una serie de acciones vitales, como solicitar acrecimiento de pensión por fallecimiento, reclamar por la Suspensión de un Retiro por Invalidez y activar haberes suspendidos, entre otros procedimientos.
Es una contraseña otorgada por ANSES que habilita a los usuarios a realizar una amplia gama de trámites y gestiones en línea ante la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Para obtenerla, se deben seguir estos pasos:
1. Ingresar al sitio web de ANSES y acceder a "Mi ANSES".
2. Seleccionar la opción "Creá tu Clave".
3. Completar los campos con el número de CUIL, el número de trámite del DNI y responder las preguntas de seguridad. Se dispone de tres intentos para responder correctamente, tras lo cual se debe esperar 4 horas para reintentarlo.
4. Crear una clave segura y fácil de recordar.
Entre los trámites que necesitan este código se encuentran:
La Clave de Seguridad Social de ANSES es fundamental para agilizar y simplificar la realización de trámites para los jubilados y beneficiarios de ANSES, permitiéndoles acceder a los servicios de manera remota y eficiente.
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.
Su hermano, Sebastián Kiczka, también fue condenado y recibió una pena de 12 años. La investigación incluyó material vinculado a explotación sexual infantil y prácticas zoofílicas.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
En un operativo llevado a cabo en Aguaray, la Policía de Salta allanó dos viviendas y secuestró alrededor de 170 dosis de cocaína, dinero, réplicas de armas de fuego y celulares. Dos personas fueron detenidas y quedaron a disposición de la Justicia.
La agenda intensiva, coordinada entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Seguridad de la Nación, incluirá talleres y mesas de trabajo sobre temas como bullying, grooming y delitos digitales.
En El Quebrachal, autoridades locales y provinciales implementaron una jornada de concientización vial. El objetivo fue promover el respeto a las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la localidad.