
María Becerra sufrió un "embarazo ectópico" y fue operada de urgencia: habló su familia
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recalcó la importancia de la Clave de Seguridad Social para los jubilados, detallando su utilidad y los trámites que requieren su uso.
Argentina01/05/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social destacó la importancia de un trámite esencial para los jubilados: la obtención de la Clave de la Seguridad Social. Este código, indispensable para acceder a la plataforma digital del organismo, permite realizar una variedad de gestiones y trámites de forma remota.
La Clave de Seguridad Social de ANSES, proporcionada por el mismo ente previsional, es única para cada beneficiario y habilita una serie de acciones vitales, como solicitar acrecimiento de pensión por fallecimiento, reclamar por la Suspensión de un Retiro por Invalidez y activar haberes suspendidos, entre otros procedimientos.
Es una contraseña otorgada por ANSES que habilita a los usuarios a realizar una amplia gama de trámites y gestiones en línea ante la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Para obtenerla, se deben seguir estos pasos:
1. Ingresar al sitio web de ANSES y acceder a "Mi ANSES".
2. Seleccionar la opción "Creá tu Clave".
3. Completar los campos con el número de CUIL, el número de trámite del DNI y responder las preguntas de seguridad. Se dispone de tres intentos para responder correctamente, tras lo cual se debe esperar 4 horas para reintentarlo.
4. Crear una clave segura y fácil de recordar.
Entre los trámites que necesitan este código se encuentran:
La Clave de Seguridad Social de ANSES es fundamental para agilizar y simplificar la realización de trámites para los jubilados y beneficiarios de ANSES, permitiéndoles acceder a los servicios de manera remota y eficiente.
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.
Su hermano, Sebastián Kiczka, también fue condenado y recibió una pena de 12 años. La investigación incluyó material vinculado a explotación sexual infantil y prácticas zoofílicas.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.
Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.