
Un senador votó en contra de su propio proyecto para investigar el caso $LIBRA
El senador correntino votó en contra de su propio proyecto de ley en el Congreso.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recalcó la importancia de la Clave de Seguridad Social para los jubilados, detallando su utilidad y los trámites que requieren su uso.
Argentina01/05/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social destacó la importancia de un trámite esencial para los jubilados: la obtención de la Clave de la Seguridad Social. Este código, indispensable para acceder a la plataforma digital del organismo, permite realizar una variedad de gestiones y trámites de forma remota.
La Clave de Seguridad Social de ANSES, proporcionada por el mismo ente previsional, es única para cada beneficiario y habilita una serie de acciones vitales, como solicitar acrecimiento de pensión por fallecimiento, reclamar por la Suspensión de un Retiro por Invalidez y activar haberes suspendidos, entre otros procedimientos.
Es una contraseña otorgada por ANSES que habilita a los usuarios a realizar una amplia gama de trámites y gestiones en línea ante la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Para obtenerla, se deben seguir estos pasos:
1. Ingresar al sitio web de ANSES y acceder a "Mi ANSES".
2. Seleccionar la opción "Creá tu Clave".
3. Completar los campos con el número de CUIL, el número de trámite del DNI y responder las preguntas de seguridad. Se dispone de tres intentos para responder correctamente, tras lo cual se debe esperar 4 horas para reintentarlo.
4. Crear una clave segura y fácil de recordar.
Entre los trámites que necesitan este código se encuentran:
La Clave de Seguridad Social de ANSES es fundamental para agilizar y simplificar la realización de trámites para los jubilados y beneficiarios de ANSES, permitiéndoles acceder a los servicios de manera remota y eficiente.
El senador correntino votó en contra de su propio proyecto de ley en el Congreso.
"Es ley de Cannabis Medicinal, pero no el desvió para venta ilegal", dijo la ministra.
El Presidente volvió a apuntar a los economistas que hablan de atraso cambiario y enfatizó: "No se va a devaluar". Aseguró que el país está hace meses en deflación, negó que esté en carpeta impulsar una reforma previsional, y habló de las negociaciones con el FMI.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.