


Juanilo destacó el Plan de Desarrollo Urbano de JVG, para los próximos 20 años
La planificación para el desarrollo armónico y sustentable del municipio hacia el 2040 elaborada por un equipo técnico del ministro Villada, fue entregada este jueves al intendente Aguirre
Actualidad03/05/2024



El intendente Juan Domingo Aguirre, recibió este jueves al ministro de Gobierno, Ricardo Villada, quien llegó a Anta para oficializar la presentación del Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental -PIDUA-. Se trata de una iniciativa documentada y con aval técnico, que por primera vez establece parámetros de planificación para el crecimiento ordenado de la ciudad.


La convocatoria tuvo lugar en el CIC del barrio San Antonio, donde el jefe comunal, miembros del Gabinete municipal y concejales, destacaron la trascendencia del estudio financiado por el Consejo Federal de Inversiones. "Es una gran herramienta que nos permitirá proyectar el desarrollo de nuestro municipio para los próximos 20 años", señaló Aguirre quien destacó el aporte del Ministro Villada.
Giselle Muchut, coordinadora del Plan, explicó lo beneficios de adoptar una herramienta de ese tipo, proyectando el crecimiento de los municipios hasta 2040, abordando y previendo problemáticas que tendrán una solución a mano, evitando que asentamientos urbanos, por ejemplo, se queden sin servicios básicos porque están instalados en una zona prohibida.
"Esta mañana el Intendente recibió al Ministro de Gobierno, Ricardo Villada, en el marco de la presentación del Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental. Este programa nos permite contar con una planificación de gestión para el desarrollo sustentable no solo de nuestro municipio, sino también de los municipios del Departamento Anta", difundió el sitio oficial de la Municipalidad de Joaquín V. González.
La actividad se realiza en los cinco municipios del departamento. El ministro Villada luego de presentar los respectivos planes en González, El Quebrachal y Las Lajitas, tiene previsto hacer lo propio en los municipios de Apolinario Saravia y General Pizarro, durante la jornada de este viernes.
Emprendedores
En la ciudad cabecera del departamento además se llevó a cabo una charla en la que participaron emprendedores locales, en la que se interiorizaron de nuevas estrategias para la venta de sus productos.
De las actividades participaron además el secretario de Gobierno de la Provincia, Rodrigo Monzo, miembros del gabinete municipal y miembros del Concejo Deliberante.




La justicia autorizó salir del país a los ex jugadores de Velez acusados de abuso sexual
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.

Más desarrollo infantil: Metán amplía su red de Centros de Primera Infancia
El intendente José María Issa y el gobernador Gustavo Sáenz inauguraron en Metán el renovado Centro de Primera Infancia “Divino Niño Jesús”, que beneficiará a más de 120 niños con atención integral y mejores condiciones para su desarrollo.



Golpe al juego ilegal: EnReJA cerró un bar clandestino en Metán
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.

Alerta en El Naranjo: investigan camioneta que persiguió a una menor de 11 años
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.

El Galpón refuerza su salud con una ambulancia 4x4 equipada para todo terreno
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.

"Váyanse ustedes, que tienen hijos. Yo me quedo": lo que la historia olvidó
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.

El Naranjo: duro golpe al crimen organizado: más de 300 mil dosis fuera del mercado
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.





