Hospital Papa Francisco incorpora nuevo ecógrafo para estudios cardiovasculares

Este equipamiento beneficiará a más de 400 mil habitantes, permitiendo diagnósticos precisos y seguimientos oportunos en una amplia gama de patologías cardíacas.

Salud06/05/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Ecografo doppler

El Programa Hospital Papa Francisco incorporó recientemente un equipo de vanguardia que revoluciona la capacidad diagnóstica en el ámbito cardiovascular, beneficiando a más de 400 mil habitantes de su área de cobertura. Se trata de un Ecógrafo Doppler de última generación, proporcionado por el programa SUMAR, que promete un avance significativo en la detección temprana y el seguimiento de patologías cardíacas y vasculares.

El gerente del establecimiento, Rodrigo Maroni Veiga, subrayó la importancia de esta adquisición, destacando que el nuevo ecógrafo doppler se posiciona como una herramienta fundamental para atender las necesidades de estudios cardiovasculares en una vasta zona que abarca a 265 mil personas del sudeste de la capital, además de recibir derivaciones de los nueve hospitales emplazados en el Valle de Lerma.

El jefe del programa de Medicina Interna del hospital, Ricardo León de la Fuente, detalló las capacidades del equipo, resaltando su capacidad para realizar estudios cardiológicos y vasculares de alta definición. Subrayó que, considerando las enfermedades cardiovasculares como las principales causas de mortalidad y discapacidad a nivel global, el nuevo ecógrafo desempeña un papel importante en la prevención y el diagnóstico precoz de estas patologías, especialmente en pacientes con hipertensión y diabetes tipo II.

Es importante mencionar que el hospital Papa Francisco opera en red con sus 32 centros de salud dependientes, lo que facilita la identificación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la población con enfermedades crónicas, hipertensión y diabetes tipo II. Esto se alinea con el objetivo del Programa SUMAR de brindar cobertura de salud a toda la población sin obra social, transfiriendo fondos a los hospitales y centros asistenciales para la adquisición de equipamiento, capacitación del personal y mejoras en infraestructura.

El Hospital Papa Francisco, clasificado como Nivel III, se posiciona como referente para los nueve hospitales de Nivel I situados en el Valle de Lerma. Además de resolver patologías agudas de mediana complejidad, el hospital ofrece atención sanitaria integral en todas las etapas de la vida, mediante la articulación de servicios de diferentes niveles de complejidad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20251010_183536_(1200_x_675_píxel)

El gobierno avanza con obras habitacionales y de salud pública en el sur de la provincia

Por Expresión del Sur
Salud10/10/2025

En Río Piedras, Sáenz recorrió la obra de construcción de 25 viviendas que cuentan con un avance del 95% y que reafirma su compromiso con la política habitacional, también visitó la Escuela Canónigo Juan Ignacio de Gorriti. En Rosario de la Frontera verificó el avance de la obra de ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo.

Noticias más leídas