
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Una denuncia por violencia de género, provocó el traslado de los jefes de la Unidad Regional 3 en Metán. Aunque el Director no está implicado en la acusación, su reubicación generó interrogantes sobre las decisiones institucionales.
Sociedad07/05/2024La Unidad Regional Nº3 de Metán se vio envuelta en un escándalo de proporciones desatadas por una denuncia de violencia de género, desencadenando el traslado de su director, José Maldonado. Este hecho generó desconcierto y cuestionamientos, especialmente dado que Maldonado no fue objeto de la misma. Además, se ordenó el traslado del segundo jefe, Carlos Ángel Teseyra, y del jefe de Operaciones, Gustavo Cuello, quienes sí estaban implicados en la acusación.
La denuncia de violencia de género presentada por una agente fue el detonante de esta crisis, ya que aseguró haber sido víctima de violencia por parte de un compañero, además de denunciar supuestas irregularidades administrativas en la Regional. Ante estos graves señalamientos, la Fiscalía Penal 2 de Metán tomó intervención en el caso.
La agente, quien se desempeñaba en la División Judiciales, declaró que se encuentra emocionalmente perjudicada en su vida laboral debido a las agresiones sufridas por parte del suboficial mayor, Fernando Gallardo. Además, denunció intentos de encubrimiento por parte de sus superiores.
En medio de esta controversia, expresó su indignación por su traslado a los Tribunales de Metán, considerándolo injusto, ya que ella es la damnificada. Asimismo, acusó intentos de control sobre su vestimenta y apariencia física por parte de Cuello, su superior, así como presuntas irregularidades en el manejo de dinero.
Si bien el caso de violencia de género no es un tema menor y requiere especial atención, el traslado de Maldonado sorprende a muchos en la fuerza policial y en la comunidad. Durante su mandato, se destacó por su conocimiento detallado del mapa delictivo de la ciudad y una notable tasa de esclarecimiento de casos de robo en Metán. Su partida hacia la Unidad Regional Nº13 de Rosario de la Frontera genera descontento entre aquellos que consideran su experiencia vital para la seguridad de la comunidad metanense.
En medio de estas acusaciones y traslados, las exautoridades de la Unidad Regional 3 siempre sostuvieron haber actuado administrativamente de manera correcta y haber dado intervención a la justicia como corresponde. Sin embargo, el escándalo continúa develando tensiones y cuestionamientos sobre la gestión interna y la protección de los derechos de los agentes en la fuerza policial de la región.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.