
Acindar suspende a 500 operarios por la caída de la demanda
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
Los envíos se realizarán de manera progresiva a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. El nuevo diseño.
Economía y Finanzas08/05/2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que desde hoy se pone en circulación en todo el país el nuevo billete de $10.000.
Los envíos se realizarán de manera progresiva a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país, por lo que tardará algunas semanas hasta que sea frecuente verlo en circulación.
La autoridad monetaria habilitó desde este martes la distribución de los nuevos papeles de curso legal.
Los billetes se imprimieron en China y llevan las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el frente. En el reverso en tanto, se observará la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812.
“La imagen de Belgrano es de un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína pertenece a la obra La Capitana, realizada por la artista argentina Gisela Banzer”, informó el BCRA.
Si bien los papeles de $10.000 estarán llegando hoy a los bancos, las entidades tendrán que usar los primeros ejemplares para programar uno a uno los cajeros automáticos y poder hacer una distribución masiva. Por lo tanto, pueden demorar varios días en estar efectivamente en las billeteras de los argentinos.
La nueva denominación fue aprobada en enero de este año cuando el BCRA aprobó la emisión de billetes de $10.000 y $20.000 con la idea de que estén disponibles a partir de junio. Ambos billetes pertenecen a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” anunciada en mayo de 2022.
Según detalló un comunicado oficial, en el último trimestre del año entrará en circulación el nuevo billete de $20.000, con la imagen de Juan Bautista Alberdi.
Los nuevos papeles buscan “facilitar las transacciones entre los usuarios, hacer más eficiente la logística del sistema financiero y reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”, indicaron desde la entidad monetaria nacional.
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
El dólar volvió a encender las alarmas en plena previa electoral. A pesar de subas de tasas e intervención oficial, crece la dolarización de ahorros y se reduce la oferta de divisas. ¿Qué puede pasar en los próximos meses?
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
Durante un control rutinario en la Comisaría 1ª de Metán, personal policial detectó que una mujer intentó ingresar marihuana oculta en un rollo de papel higiénico durante la visita a su hijo detenido.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.