
Un nuevo nombre con historia: el supermercado ahora es San Francisco Solano
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Expertos paleontólogos descubrieron huellas fósiles de un diminuto mamífero prehistórico en el dique salteño
Curiosidades08/05/2024En un sorprendente hallazgo, investigadores descubrieron huellas de un mamífero prehistórico de tamaño diminuto en las inmediaciones del Dique Cabra Corral, marcando un nuevo capítulo en la paleontología de la región de Salta.
El geólogo Ricardo Alonso, encargado del proyecto de investigación, reveló que el descubrimiento ocurrió de manera fortuita mientras se estudiaban las formaciones rocosas de la zona. "Estábamos examinando las rocas cuando nos topamos con una pequeña huella, del tamaño de un ratón, en una laja cercana a restos fósiles de bagres", explicó Alonso. "Esta huella, con una longitud de 17 mm, representa un testimonio único de la antigua fauna que habitó esta región".
Lo más intrigante de este descubrimiento es su posible relación con la extinción de los dinosaurios. Los investigadores están analizando si este mamífero coexistió con los dinosaurios, sobrevivió a su extinción o llegó posteriormente al evento catastrófico que marcó el fin de la era mesozoica. Este enigma paleontológico añade un nuevo nivel de interés a la investigación y abre nuevas líneas de indagación sobre la historia de la vida en la región.
Este descubrimiento no solo tiene implicaciones científicas significativas, sino que también podría impulsar el turismo local. Salta ya es conocida por su rica paleontología, habiendo sido el lugar del primer hallazgo de aves enantiornites, así como el hogar de especies icónicas como el Saltasaurus loricatus y el velociraptor. Sin embargo, a pesar de su importancia histórica y científica, estos sitios no han recibido el reconocimiento ni la promoción turística que merecen.
Alonso, en diálogo con Aries, enfatizó la necesidad de destacar el valor paleontológico de la región, no solo por su relevancia científica, sino también como un recurso turístico subutilizado. "Es crucial que se reconozca el patrimonio paleontológico de Salta y se promueva su turismo relacionado. Estos descubrimientos son ventanas al pasado que pueden cautivar a visitantes de todo el mundo y enriquecer nuestra comprensión de la historia de la vida en la Tierra", concluyó.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Se viene el Día del Padre y en Expresión del Sur queremos hacer algo especial. Porque sabemos que hay tantas historias como padres, queremos invitarte a que nos cuentes la tuya: Un recuerdo que te marcó, una ausencia que te enseñó, un gesto que no olvidas, o simplemente cómo vivís este día.
Los agentes sanitarios, pilares invisibles que sostienen la salud comunitaria día a día, más que trabajadores de salud son acompañantes, consejeros y rostros de confianza en cada barrio y paraje.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.