
Viernes 10 de octubre ¿feriado nacional o día no laborable? Detalles a tener en cuenta
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
Expertos paleontólogos descubrieron huellas fósiles de un diminuto mamífero prehistórico en el dique salteño
Curiosidades08/05/2024En un sorprendente hallazgo, investigadores descubrieron huellas de un mamífero prehistórico de tamaño diminuto en las inmediaciones del Dique Cabra Corral, marcando un nuevo capítulo en la paleontología de la región de Salta.
El geólogo Ricardo Alonso, encargado del proyecto de investigación, reveló que el descubrimiento ocurrió de manera fortuita mientras se estudiaban las formaciones rocosas de la zona. "Estábamos examinando las rocas cuando nos topamos con una pequeña huella, del tamaño de un ratón, en una laja cercana a restos fósiles de bagres", explicó Alonso. "Esta huella, con una longitud de 17 mm, representa un testimonio único de la antigua fauna que habitó esta región".
Lo más intrigante de este descubrimiento es su posible relación con la extinción de los dinosaurios. Los investigadores están analizando si este mamífero coexistió con los dinosaurios, sobrevivió a su extinción o llegó posteriormente al evento catastrófico que marcó el fin de la era mesozoica. Este enigma paleontológico añade un nuevo nivel de interés a la investigación y abre nuevas líneas de indagación sobre la historia de la vida en la región.
Este descubrimiento no solo tiene implicaciones científicas significativas, sino que también podría impulsar el turismo local. Salta ya es conocida por su rica paleontología, habiendo sido el lugar del primer hallazgo de aves enantiornites, así como el hogar de especies icónicas como el Saltasaurus loricatus y el velociraptor. Sin embargo, a pesar de su importancia histórica y científica, estos sitios no han recibido el reconocimiento ni la promoción turística que merecen.
Alonso, en diálogo con Aries, enfatizó la necesidad de destacar el valor paleontológico de la región, no solo por su relevancia científica, sino también como un recurso turístico subutilizado. "Es crucial que se reconozca el patrimonio paleontológico de Salta y se promueva su turismo relacionado. Estos descubrimientos son ventanas al pasado que pueden cautivar a visitantes de todo el mundo y enriquecer nuestra comprensión de la historia de la vida en la Tierra", concluyó.
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
Música, literatura, humor y gastronomía: una agenda variada para disfrutar del feriado extralargo en la provincia.
En su día, muchos comerciantes optaron por abrir igual: la inflación y la baja de ventas no dan respiro. Celebrar también es reconocer el esfuerzo de quienes mantienen sus puertas abiertas pese a la crisis.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Un hombre de 18 años quedó detenido tras la denuncia presentada por el padre de una adolescente de 15 años, quien habría sido víctima de un episodio de violencia mientras regresaba de un evento social en Metán.
Durante la sesión en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la diputada Pamela Calleti confrontó al diputado Rodolfo Tailhade, defendiendo su postura ante el pedido de desafuero de Emiliano Estrada y denunciando las afirmaciones que consideró falsas sobre su gestión en la lucha contra el narcotráfico.
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
Un micro de La Veloz del Norte impactó contra un caballo que se cruzó de improviso cerca de El Galpón. El conductor resultó con lesiones leves y los pasajeros salieron ilesos, aunque el susto fue enorme.