
Viernes 10 de octubre ¿feriado nacional o día no laborable? Detalles a tener en cuenta
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
Un ingenioso joven de Merlo frustró un intento de estafa virtual contra su abuelo al darse cuenta de la maniobra y revertir la situación a su favor, logrando sacarles dinero a los delincuentes.
Curiosidades08/05/2024Un joven de la localidad de Merlo se convirtió en la pesadilla de los hackers después de descubrir su intento de estafa y revertir la situación a su favor, logrando sacarles dinero en lugar de ser víctima de ellos.
El pasado lunes por la noche, Esteban (nombre ficticio para proteger su identidad) recibió un mensaje en WhatsApp aparentemente proveniente de su abuelo paterno, solicitando urgentemente un préstamo de 40 mil pesos. Sin embargo, algo parecía sospechoso desde el principio para Esteban, quien estaba en la universidad en ese momento.
"Solo necesito si podés prestarme 40 mil pesos", decía el mensaje. Esteban, rápidamente, respondió con una dosis de incredulidad: "¿Tan poco? Qué raro vos pidiendo poca plata". Aunque mostró disposición para el préstamo, algo lo detuvo antes de realizar la transacción.
El joven inventó una excusa ingeniosa, alegando la falta de datos en su celular para realizar la transferencia, y sugirió que su abuelo le cargara crédito para poder llevar a cabo la transacción. Sorprendentemente, minutos después, recibió 500 pesos en su cuenta, pero decidió posponer la transacción, aduciendo que estaba por comenzar una clase en la universidad.
Cuando los estafadores insistieron, Esteban descubrió su verdadera intención y logró frustrar su plan, convirtiéndose en el estafador. El hackeo de WhatsApp aparentemente involucró la obtención de un código de verificación para acceder a la cuenta del abuelo de Esteban, pero gracias a su astucia, logró darles una lección a los delincuentes.
El padre de Esteban también había sido objeto de un intento de estafa similar, lo que lleva a la familia a sospechar de un posible robo de datos a través de las redes. Afortunadamente, el abuelo de pudo cambiar su número de teléfono sin mayores complicaciones, evitando así ser víctima de fraude.
Este incidente pone de relieve los nuevos métodos utilizados por los estafadores virtuales, que aprovechan la vulnerabilidad de los usuarios y la popularidad de ciertos servicios, como la transmisión de eventos deportivos, para cometer sus fechorías. A medida que avanzan las tecnologías, es fundamental que los usuarios estén alerta y adopten medidas de seguridad para protegerse contra tales amenazas.
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
Música, literatura, humor y gastronomía: una agenda variada para disfrutar del feriado extralargo en la provincia.
En su día, muchos comerciantes optaron por abrir igual: la inflación y la baja de ventas no dan respiro. Celebrar también es reconocer el esfuerzo de quienes mantienen sus puertas abiertas pese a la crisis.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.