
Las noches con llovizna también tienen su magia en Las Lajitas
La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

Un ingenioso joven de Merlo frustró un intento de estafa virtual contra su abuelo al darse cuenta de la maniobra y revertir la situación a su favor, logrando sacarles dinero a los delincuentes.
Curiosidades08/05/2024
Xiomara Díaz
Un joven de la localidad de Merlo se convirtió en la pesadilla de los hackers después de descubrir su intento de estafa y revertir la situación a su favor, logrando sacarles dinero en lugar de ser víctima de ellos.


El pasado lunes por la noche, Esteban (nombre ficticio para proteger su identidad) recibió un mensaje en WhatsApp aparentemente proveniente de su abuelo paterno, solicitando urgentemente un préstamo de 40 mil pesos. Sin embargo, algo parecía sospechoso desde el principio para Esteban, quien estaba en la universidad en ese momento.

"Solo necesito si podés prestarme 40 mil pesos", decía el mensaje. Esteban, rápidamente, respondió con una dosis de incredulidad: "¿Tan poco? Qué raro vos pidiendo poca plata". Aunque mostró disposición para el préstamo, algo lo detuvo antes de realizar la transacción.
El joven inventó una excusa ingeniosa, alegando la falta de datos en su celular para realizar la transferencia, y sugirió que su abuelo le cargara crédito para poder llevar a cabo la transacción. Sorprendentemente, minutos después, recibió 500 pesos en su cuenta, pero decidió posponer la transacción, aduciendo que estaba por comenzar una clase en la universidad.

Cuando los estafadores insistieron, Esteban descubrió su verdadera intención y logró frustrar su plan, convirtiéndose en el estafador. El hackeo de WhatsApp aparentemente involucró la obtención de un código de verificación para acceder a la cuenta del abuelo de Esteban, pero gracias a su astucia, logró darles una lección a los delincuentes.
El padre de Esteban también había sido objeto de un intento de estafa similar, lo que lleva a la familia a sospechar de un posible robo de datos a través de las redes. Afortunadamente, el abuelo de pudo cambiar su número de teléfono sin mayores complicaciones, evitando así ser víctima de fraude.
Este incidente pone de relieve los nuevos métodos utilizados por los estafadores virtuales, que aprovechan la vulnerabilidad de los usuarios y la popularidad de ciertos servicios, como la transmisión de eventos deportivos, para cometer sus fechorías. A medida que avanzan las tecnologías, es fundamental que los usuarios estén alerta y adopten medidas de seguridad para protegerse contra tales amenazas.



La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

El vecino de San José de Metán ganó un vehículo en el bingo de la Liga Salteña; el premio complementa el que ya utiliza para su trabajo diario y le permitirá avanzar en proyectos familiares.

El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

