
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La primera etapa que se ejecutará abarca una superficie aproximada de 1.802 m2, que incluye la refuncionalización de la guardia y consulta externa más el sector de adicciones. También está prevista la refacción eléctrica y de techos de todo el edificio. Se llamará a licitación a fin de mes.
Actualidad09/05/2024
José Alberto Coria
En General Güemes, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que a fin de mes comenzará el proceso de licitación para realizar las obras de refacción y ampliación de varios sectores y servicios del hospital Joaquín Castellanos.


Se comenzará con una primera etapa que abarcará una superficie aproximada de 1.802 m2 y comprende trabajos de refacción integral del bloque donde actualmente funcionan los servicios de APS y fisioterapia, para poder trasladar la guardia y consulta externa al mismo, mientras duren los trabajos de readecuación en el sector donde actualmente funcionan.
Se realizará la recuperación del antiguo edificio de APS. La refacción de las cubiertas de todos los edificios que componen el Hospital; como así también la readecuación y normalización integral de todas las instalaciones (eléctricas, Sanitarias y de gas natural) en todos los edificios que componen el establecimiento.
Al sector de Guardia se lo dotará de los siguientes servicios:
6 (seis) Consultorios
Enfermería
Shock Room + Estación de Enfermería y Dependencias
Locales de office y Aseo
Sala de espera
Sanitarios Públicos y de Personal
Habitación de Chofer
Finalmente, se destinará para el tratamiento de Adicciones, el bloque donde funcionará provisoriamente la guardia y consulta externa. Al mismo se le realizaran trabajos de readecuación y refacciones integrales edilicias y de todos los servicios para brindar una atención de calidad.
La inversión aproximada para esta etapa es de: U$S 1.441.600,00 (Dólares, Un millón, Cuatrocientos cuarenta y un mil seiscientos).
“A pesar de la profunda crisis económica por la que atraviesa el país, para el gobernador Gustavo Sáenz, que los salteños cuenten con un sistema de salud federal e igualitario, sigue siendo una prioridad”, subrayó el funcionario al dar a conocer las obras históricas que se realizarán en el hospital que este año cumplirá 86 años al servicio de la comunidad.
Mangione agradeció el constante acompañamiento de los intendentes y legisladores del departamento, quienes constituyen un eslabón primordial para que esta obra sea una realidad en muy poco tiempo. “Güemes es una ciudad estratégica y dotar este hospital, no solo de recurso humano, sino de condiciones edilicias para que el personal trabaje en un lugar digno y los pacientes reciban una atención de calidad, permitirá descomprimir los hospitales de Capital”, subrayó el titular de la cartera sanitaria.
El funcionario, que durante el anuncio estuvo acompañado por el intendente local, Carlos Rosso, su par de El Bordo, Sergio Copa y legisladores del departamento, detalló que la obra será ejecutada por el Ministerio de Infraestructura, a cargo de Sergio Camacho, y se realizará con presupuesto provincial.
Finalmente, el jefe comunal, destacó el trabajo conjunto entre el municipio y el Ministerio. Hizo hincapié en el cumplimiento de la palabra del Gobernador y el Ministro de poner como prioridad la salud de los salteños.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

El siniestro se desató al mediodía en Finca La Armonía y avanzaba hacia la estación de servicio Refinar. Dos móviles y siete voluntarios trabajaron bajo altas temperaturas y lograron sofocar el fuego cerca de las 19.45, evitando daños en viviendas y en la zona de servicios.

Intendentes del conurbano advierten que sin el endeudamiento, no podrán pagar sueldos ni aguinaldos. Reclaman fondos, alivio de deudas y un acuerdo urgente en la Legislatura bonaerense.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

