
Durante octubre, El Galpón se unió a la campaña mundial de prevención del cáncer de mama con una jornada comunitaria en la Plaza José Ignacio Gorriti, donde se promovió la detección temprana y el cuidado integral de la salud.

El Ministro de Salud de la Provincia, Dr. Federico Mangione, y el Intendente Juan Domingo Aguirre realizaron un recorrido por el Centro de Salud Roberto Romero y el Hospital Oscar H. Costas en Joaquín V. González.
Salud17/05/2024
Xiomara Díaz
En el municipio de Joaquín V. González, el ministro de Salud de la Provincia, Dr. Federico Mangione, junto al intendente Juan Domingo Aguirre, realizaron una al Centro de Salud Roberto Romero del barrio San Antonio y al Hospital Oscar H. Costas. El propósito fue inspeccionar el estado de las instalaciones y conmemorar el Día Mundial de la Hipertensión.


El recorrido comenzó en el Centro de Salud, donde se llevó a cabo un encuentro para concientizar sobre la importancia de la prevención y el control de la hipertensión arterial, una problemática de relevancia en la salud pública.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron al nosocomio local para supervisar las obras de refuncionalización que se están llevando a cabo con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios de salud en la región. La ampliación, que se encuentra en su etapa final, abarca una superficie de 690 metros cuadrados e incluye la construcción de una sala de máquinas, un servicio de morgue, un sector de esterilización y depósito, así como la ampliación del área de internación con la incorporación de diez nuevas camas distribuidas en cinco habitaciones y una sala de médicos.

Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es la próxima inauguración del Centro de Diálisis y Oncológico, que ofrecerá servicios especializados de alta calidad en el tratamiento de enfermedades crónicas como la insuficiencia renal y el cáncer. Este centro será fundamental para mejorar el acceso a la atención médica especializada y reducir la necesidad de traslados a centros de salud distantes.
En este sentido, Aguirre afirmó: "Estamos acompañando al Sr. Ministro para identificar las necesidades del Centro de Salud local y trabajar en soluciones inmediatas. Además, nos complace informar que los detalles finales para la apertura del centro de Diálisis y de Oncología en Anta están siendo ultimados".

"Mantenemos un profundo agradecimiento hacia el gobernador Gustavo Sáenz por su incansable labor en beneficio de todos los salteños. Su constante presencia y atención a las demandas de nuestra provincia demuestran su compromiso", agregó el mandatario comunal resaltando la trascendencia de estas mejoras.
La visita contó con la presencia del Gerente del Hospital, Dr. Cristian Aguirre, miembros del Gabinete Municipal, autoridades de salud provincial y representantes del Hospital Oscar H. Costas.



Durante octubre, El Galpón se unió a la campaña mundial de prevención del cáncer de mama con una jornada comunitaria en la Plaza José Ignacio Gorriti, donde se promovió la detección temprana y el cuidado integral de la salud.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad. El sistema público posee hospitales que están capacitados para realizar un diagnóstico preciso, un tratamiento y un seguimiento posterior de la persona.

En la ciudad de Salta hubo 282 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 840 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 765 en el San Bernardo, 407 en el Señor del Milagro, 224 en el Papa Francisco, 45 en el Arturo Oñativia y 25 en el Miguel Ragone.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

