
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
Tras la decisión del Gobierno nacional de aumentar un 39% los subsidios al transporte del Área Metropolitana (AMBA), Claudio Morh, titular de SAETA, manifestó su indignación y aseguró que se trata de "un nuevo cachetazo al federalismo".
Política19/05/2024Salta, junto a las otras provincias del país, no recibe subsidio desde principio de año, mientras que Buenos Aires no solo lo mantuvo, sino que tuvo un incremento.
Morh planteó que para el Gobierno nacional hay "usuarios, empleados y empresas de primera y de segunda" y que "el país termina en la General Paz".
Para el funcionario esta discriminación hacia el interior no tiene vinculación con el tratamiento de la Ley Base que se trabaja en el Senado de la Nación, sino con el de "evitar el conflicto alrededor de la Casa Rosada y mantener un boleto $270 para AMBA".
Cabe aclarar que el Gobierno nacional pretende congelar el precio del boleto para Buenos Aires y destrabar el conflicto entre los empresarios y la Unión Tranviario Automotor (UTA) por el pago de acuerdos paritarios.
El funcionario señaló que: "Hay mucho malestar en todo el interior del país por esta noticia que nos llegó a último momento. No estaba previsto. Con esta nueva resolución de la Secretaría de Transporte que depende del Ministerio de Economía de la Nación a través de la Resolución 4/24, le incrementan casi un 40% más".
"Molesta la injusticia que un área como el AMBA en detrimento de todo el país reciba fondos que son en definitiva de todos los argentinos, porque los fondos salen del Tesoro de la Nación. No son recursos generados en el AMBA o de Capital Federal, son recursos nacionales que destinan a una única área. Eso es lo que nos molesta", sostuvo Morh.
Agregó que desde el Interior se plantea la necesidad que se destinan recursos nacionales para morigerar las tarifas del transporte público. "Nosotros somos los últimos dentro de las jurisdicciones comparables en pedir la readecuación de tarifas", sostuvo y agregó: "Jujuy tiene una tarifa de $670 y Tucumán $690, Corrientes acaba de subir a $990, Catamarca a $700".
Por este incremento las empresas de transporte de pasajeros del AMBA en mayo recibirán 148 mil millones de pesos y en junio 160 mil millones.
Morh sostuvo que "todos los salteños del área metropolitana están alcanzados por el beneficio de SAETA, en todos los hogares hay una gratuidad, trasbordo, o se paga tarifa plana en los municipios" y que "el esfuerzo de la Provincia ya es muy grande como para pedir más (para el transporte) porque significaría retraer dinero de Salud, educación, seguridad y de tantas obligaciones que tiene".
Por esta situación, el titular de SAETA afirmó que se reunirá con sus pares en FATAP (Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros) y con funcionarios del área de Transporte de la Provincia para analizar los pasos a seguir.
"Vamos a seguir trabajando políticamente para hacer sentir este planteo y analizaremos las medidas a tomar", agregó.
Morh recordó que el gobernador Gustavo Sáenz viene reclamando desde hace años por la clara asimetría respecto al otorgamiento de subsidios entre Buenos Aires y el resto del país.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.