
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La medida, respaldada por la conducción nacional de la FATSA, estará acompañada de un estado de asamblea permanente hasta las jornadas de paro.
Actualidad20/05/2024Los gremios que forman parte de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina decidieron convocar a paros por turnos en clínicas y sanatorios de todo el país ante la falta de respuestas de los empresarios a las demandas salariales, que llevan más de un mes sin ser resueltas en las negociaciones.
El plan de acción, aprobado por la entidad dirigida por Héctor Daer, comenzará la próxima semana con tres días de protestas. El miércoles 11 se llevará a cabo un paro de 2 horas por turno, el jueves 23 se realizará un cese de actividades de 3 horas por turno, y el viernes 24 se llevará a cabo un paro de 4 horas por turno.
La medida de acción directa fue aprobada tras una reunión del Consejo Directivo de la FATSA, que previamente había declarado un estado de alerta y movilización debido al atraso en las paritarias del sector asistencial.
En los días previos a los paros, los trabajadores de la sanidad se mantendrán en estado de asamblea permanente en los establecimientos para informar sobre el estado de las negociaciones.
Los empresarios del sector asistencial se negaron a otorgar el aumento paritario solicitado por la FATSA, argumentando porcentajes por debajo de la inflación. Esta postura ha sido criticada por la federación, que calificó la actitud empresarial como irresponsable e intransigente.
La FATSA advirtió que la responsabilidad por los perjuicios que puedan ocasionar las medidas de acción sindical en la atención de los servicios de salud recaerá sobre la patronal.
Eduardo Abel Ramos, Secretario General de ATSA Salta, respaldó la medida de paro e instó a los trabajadores a mantenerse firmes en sus reclamos por mejoras salariales y condiciones laborales.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.