
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El proyecto "Las Infancias de la Tierra Gaucha" toma forma como una iniciativa educativa que busca enriquecer la experiencia de los alumnos del Nivel Inicial, promoviendo el arraigo a la tierra, el amor por las tradiciones y el respeto por la naturaleza.
Sociedad22/05/2024
Xiomara Díaz
En Metán, el proyecto "Las Infancias de la Tierra Gaucha" cobra vida como una iniciativa destinada a enriquecer la experiencia educativa de los alumnos del Nivel Inicial, fomentando el arraigo a la tierra, el amor por las tradiciones y el respeto por la naturaleza. Bajo este proyecto, se busca forjar un espíritu fuerte y una conexión especial con las raíces gauchas desde una edad temprana.



Como parte de este proyecto, el intendente de Metán, José María Issa, autorizó la visita de delegaciones de jardineritos junto a sus docentes a la Casa Histórica de Yatasto. Las instituciones educativas que participaron incluyen la Escuela Nº 4086 en su turno tarde, y la Escuela Infantil Nº876 de la Comunidad Wichi en su turno mañana. "Esta experiencia no solo permitió a los niños explorar la historia y la cultura local, sino que también les brindó la oportunidad de conectar con su entorno de manera más profunda", expresaron las maestras.

Además, indicaron que la realización de estas visitas fue posible gracias al apoyo del Senador Daniel D'auria, quien facilitó el transporte para que los alumnos pudieran acceder a esta experiencia única. En ese sentido, el legislador destacó la importancia de este tipo de iniciativas en el desarrollo integral de los niños, resaltando el valor de fortalecer su identidad cultural desde una edad temprana.

"Es fundamental que nuestros niños puedan conocer y valorar su patrimonio cultural desde pequeños. Estas experiencias contribuyen no solo a su educación, sino también a su desarrollo personal y social", concluyó.

De esta manera, los jardineritos vivieron una experiencia única en Yatasto, conociendo la historia y las tradiciones gauchas, y fortaleciendo su conexión con el patrimonio cultural de la región.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará este domingo desde las 16:30 en La Bombonera.

El reciente bloqueo de la plataforma de videojuegos Roblox en las escuelas porteñas, decidido por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires tras una denuncia por un presunto caso de grooming, reavivó el debate sobre los límites y desafíos del uso de la tecnología en la infancia y adolescencia.

