
Más de 80 peregrinaciones en camino con apoyo del operativo de seguridad
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
El proyecto "Las Infancias de la Tierra Gaucha" toma forma como una iniciativa educativa que busca enriquecer la experiencia de los alumnos del Nivel Inicial, promoviendo el arraigo a la tierra, el amor por las tradiciones y el respeto por la naturaleza.
Sociedad22/05/2024En Metán, el proyecto "Las Infancias de la Tierra Gaucha" cobra vida como una iniciativa destinada a enriquecer la experiencia educativa de los alumnos del Nivel Inicial, fomentando el arraigo a la tierra, el amor por las tradiciones y el respeto por la naturaleza. Bajo este proyecto, se busca forjar un espíritu fuerte y una conexión especial con las raíces gauchas desde una edad temprana.
Como parte de este proyecto, el intendente de Metán, José María Issa, autorizó la visita de delegaciones de jardineritos junto a sus docentes a la Casa Histórica de Yatasto. Las instituciones educativas que participaron incluyen la Escuela Nº 4086 en su turno tarde, y la Escuela Infantil Nº876 de la Comunidad Wichi en su turno mañana. "Esta experiencia no solo permitió a los niños explorar la historia y la cultura local, sino que también les brindó la oportunidad de conectar con su entorno de manera más profunda", expresaron las maestras.
Además, indicaron que la realización de estas visitas fue posible gracias al apoyo del Senador Daniel D'auria, quien facilitó el transporte para que los alumnos pudieran acceder a esta experiencia única. En ese sentido, el legislador destacó la importancia de este tipo de iniciativas en el desarrollo integral de los niños, resaltando el valor de fortalecer su identidad cultural desde una edad temprana.
"Es fundamental que nuestros niños puedan conocer y valorar su patrimonio cultural desde pequeños. Estas experiencias contribuyen no solo a su educación, sino también a su desarrollo personal y social", concluyó.
De esta manera, los jardineritos vivieron una experiencia única en Yatasto, conociendo la historia y las tradiciones gauchas, y fortaleciendo su conexión con el patrimonio cultural de la región.
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La comunidad rosarina se prepara para acompañar a su embajadora, que llevará el nombre de la ciudad termal al encuentro provincial estudiantil en General Guemes
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro