
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Financiada por recursos de fotomultas, esta mejora refleja el enfoque proactivo de la administración hacia la infraestructura urbana.
Sociedad24/05/2024La municipalidad de Metán llevó a cabo la instalación de nuevas luminarias en la calle San Martín Oeste, desde Maipú hasta la Colectora de la Villa Obrera. Este proyecto, largamente esperado por los residentes, tiene como objetivo principal mejorar la visibilidad y, por ende, la seguridad en esta importante vía de la ciudad.
La financiación para esta obra proviene de los recursos generados por las multas de tránsito, principalmente aquellas relacionadas con el incumplimiento de las normas viales en la Ruta 9/34, específicamente el cruce de semáforos en rojo. Este enfoque en la reinversión de multas para mejoras en infraestructura urbana responde a una estrategia de gestión eficiente de recursos municipales.
El intendente José María Issa, acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Héctor Varela, supervisó personalmente el avance de las obras. "Esta mejora fue coordinada en colaboración con los Concejales, con quienes trabajamos en conjunto para abordar las necesidades de la comunidad", comentó el intendente.
La instalación de nuevas luminarias en la calle San Martín Oeste forma parte de un proyecto más amplio denominado "Corredor Seguro", que busca mejorar la infraestructura urbana y promover la seguridad vial en distintos puntos de la ciudad.
"La seguridad y el bienestar de todos los metanenses son objetivos fundamentales de nuestra gestión", aseguró José Issa quien, reafirmó una vez más el compromiso de promover un entorno más seguro y moderno para todos los metanenses.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.