
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Con más de 7.800 casos de gripe notificados y un notable aumento en la circulación del virus influenza A, las autoridades instan a extremar las medidas de prevención.
Salud27/05/2024En la última semana, el Hospital Público Materno Infantil de Salta registró un incremento del 50% en la ocupación de camas pediátricas debido a enfermedades respiratorias. Las afecciones más comunes incluyen crisis asmáticas, rinovirus, bronquiolitis y neumonía. Ante esta situación, las autoridades sanitarias instan a extremar las medidas de prevención y acudir a los centros de salud más cercanos ante la aparición de síntomas.
El Ministerio de Salud Pública informó sobre la notificación de 7.853 casos de gripe en Salta, confirmándose la circulación del virus influenza A, en sus variantes H3N2 y H1N1, afectando principalmente a niños de entre 5 y 14 años. Ante esta situación, el Hospital Público Materno Infantil activó un protocolo de contingencia para enfermedades respiratorias con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda pediátrica.
"En este momento el hospital no está colapsado porque todavía estamos pudiendo tratar a los pacientes que llegan, pero sí se encuentra sobredemandado, al igual que todo el sistema de salud", informó el director médico, Eduardo Calvo. Durante la última semana, se ha registrado un incremento del 50% en las hospitalizaciones pediátricas debido a enfermedades respiratorias.
El doctor Calvo destacó el aumento notable en los casos de virus influenza A: “en abril tuvimos 11 casos en total y en lo que va de mayo ya tenemos 48”. La ocupación total de internación en cuidados intermedios y moderados ronda el 85%, mientras que la ocupación total de terapia intensiva es cercana al 75%, ambas con tendencia en aumento. En Emergencias, las consultas por síntomas respiratorios representan un 60% de las más de 350 consultas diarias.
El hospital dispuso varias medidas de contingencia para hacer frente a esta situación. Entre ellas, la reorganización de la cobertura de guardia y la adecuación de la disponibilidad de camas con oxígeno en cuidados intermedios moderados. Además, se han reforzado las medidas de higiene y prevención en todas las áreas del hospital.
El doctor Calvo hizo hincapié en la importancia de las medidas de prevención para evitar infecciones respiratorias, tales como:
Se debe acudir a la guardia médica ante síntomas como fiebre alta o persistente, decaimiento marcado, dificultad para respirar, color azulado de la piel, tos permanente y mal estado general. Es importante acudir primero al centro de salud más cercano antes de dirigirse a los hospitales, salvo en casos graves.
Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación y solicitan a la población mantener la calma y seguir las recomendaciones para proteger la salud de los niños y prevenir la propagación de enfermedades respiratorias.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.