
El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La comunidad lajiteña se reunió para conmemorar el Día de la Revolución de Mayo con bailes y feria de comidas típicas
Cultura28/05/2024
Xiomara Díaz
Las Lajitas se vistió de fiesta para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, con una jornada cargada de actividades que enaltecen la Patria y la Argentinidad. Desde la tarde del 25 de mayo, los lajiteños continuaron los festejos en conmemoración al primer grito de libertad que marcó el inicio de nuestra historia como Nación independiente.



El punto central de la celebración fue el encuentro departamental de danzas, donde grupos locales mostraron su destreza y pasión por nuestras tradiciones folclóricas. Además, las tradicionales ferias de artesanos y emprendedores llenaron las calles con coloridos stands, ofreciendo productos únicos y representativos de la cultura local.

A pesar del frío que se hacía sentir, el entusiasmo del público fue evidente y contagioso, haciendo que el clima pasara a un segundo plano frente a la calidez de la celebración. Una atmósfera de patriotismo y alegría envolvió a todos los presentes, recordándonos el valor de nuestra identidad como argentinos.

El evento, organizado por la Municipalidad de Las Lajitas, tuvo como objetivo principal reunir a la comunidad en torno a nuestra historia y valores patrios, promoviendo la unidad y el orgullo de pertenecer a esta tierra llena de tradición y cultura.

En tiempos de incertidumbre, la jornada patriótica, pintada de celeste y blanco, recordó la importancia de mantener viva la llama del patriotismo y el compromiso con nuestra historia, valores que nos identifican como pueblo y nos unen como Nación.



El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

Un alumno de la Escuela de Educación Técnica N°3133 presentó una propuesta para ampliar el Paseo Ferrourbanístico con espacios didácticos abiertos al público.

Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

