Un empleado de la TV Pública se descompensó mientras trabajaba y perdió la vida

El hombre se descompensó en el hall del canal estatal ubicado en la avenida Figueroa Alcorta y Tagle. Según informaron fuentes del caso, recibieron un llamado al 911 alertando sobre convulsiones que padecía el hombre.

Actualidad27/05/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240527_203546_(930_x_525_píxel)

Al lugar acudieron agentes policiales y personal médico del SAME, quienes constataron que el empleado había fallecido tras sufrir una descompensación. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°4 está a cargo de la investigación.

Radio y Televisión Argentina (RTA) emitió un comunicado lamentando la muerte del vigilador identificado como Omar Eduardo Varela, miembro del personal de seguridad contratado por Murata. En el comunicado expresaron sus condolencias a los familiares y amigos por esta dolorosa pérdida.

Asimismo, destacaron y agradecieron la pronta atención brindada por Paramédic, empresa encargada del servicio médico en el canal, así como también al personal policial y bomberos presentes en el lugar para socorrer al trabajador.

Cabe mencionar que desde mayo pasado los Medios Públicos suspendieron temporalmente sus contenidos en redes sociales y páginas web debido a un proceso interno de reorganización con miras a mejorar la producción, realización y difusión de los contenidos generados.

La medida afecta las redes sociales y sitios web tanto de Televisión Pública como Radio Nacional, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folklórica, Paka Paka y Canal Encuentro. Se espera que una vez finalizada la reorganización interna se retome la comunicación digital.

La noticia se encuentra en desarrollo y se esperan más detalles sobre las circunstancias de la descompensación del empleado de seguridad.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.