
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Desde que inició el año, son 24.312 las personas que contrajeron esta enfermedad. Esta semana se notificaron 25 nuevos casos de Chikungunya. A pesar de la disminución de casos, las autoridades sanitarias insisten en mantener las medidas de prevención.
Salud28/05/2024El Ministerio de Salud Pública confirmó 24.312 casos de dengue en Salta desde que comenzó el 2024. El incremento en el número de positivos, respecto a la semana epidemiológica anterior, fue de 350 confirmados más.
Capital: 13578
Metán: 3708
Anta: 2510
Rosario de la Frontera: 1889
San Martín: 515
Cafayate: 399
Cerrillos: 347
General Güemes: 257
Orán: 206
Chicoana: 138
Rivadavia: 163
La Candelaria: 113
La Viña: 149
La Caldera: 110
Rosario de Lerma: 113
Molinos: 25
Los Andes: 21
Guachipas: 32
San Carlos: 14
Santa Victoria: 10
Iruya: 9
Cachi: 5
La Poma: 1
Sobre el total 23687 son autóctonos, 141 importados y 484 están en investigación epidemiológica para determinar su origen.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
Cabe destacar que, en la última semana, se notificó una defunción por esta arbovirosis. Desde el inicio del año, suman 31 los decesos. El rango etario de los óbitos es el siguiente:
0-9 años: 3
10-19 años: 0
20-49 años: 15
50-69 años: 5
Más de 70 años: 8
Los fallecidos tenían residencia en los departamentos Capital (14); Metán (5); General Güemes (3); Rosario de la Frontera (3); Anta (2); Cafayate (1); Chicoana (1); Orán (1) y San Martín (1).
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.