
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
El exintendente de Rosario de la Frontera, conmemoró el Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera, resaltando el valioso rol de los docentes en la educación inicial.
Sociedad28/05/2024El exintendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, hizo una notable aparición este 28 de mayo, día dedicado a conmemorar el Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera. A pesar de no ostentar un cargo público en la actualidad, su presencia no pasó desapercibida, especialmente debido a su histórico compromiso con la educación durante su gestión.
Solís, conocido por su cercanía con docentes y alumnos de todos los niveles, optó por dedicar unas emotivas palabras a través de sus redes sociales personales. "¡Feliz día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera!", expresó el Contador Público Nacional, destacando así la importancia de esta fecha tan significativa para la educación inicial.
En su mensaje, el exmandatario resaltó el valor del Nivel Inicial como el período más importante en el cual niños y niñas aprenden a compartir con sus pares, a preguntar, mirar y mirarse a través del juego, guiados por comprometidas docentes que los acompañan, cuidan y llenan de cariño. Asimismo, hizo hincapié en el compromiso y la vocación ejemplar de las maestras jardineras, agradeciéndoles por el amor y la atención brindada a los niños en esta etapa tan trascendental para su desarrollo.
Con estas palabras, Solís reafirmó su apoyo y reconocimiento hacia el sector educativo, resaltando la importancia de la labor docente en la formación de las futuras generaciones.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
El domingo 31 de agosto, General Pizarro recibirá a Christian Herrera y a otros artistas locales en una jornada que combinará música, danza y homenaje a la Virgen de los Remedios, organizada por la Municipalidad y con la invitación del intendente Francisco “Paco” Pérez.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
En un acto oficial, la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado entregó a la UNSa el primer testimonio de la escritura de su sede regional Sur en Metán, garantizando seguridad jurídica y fortaleciendo la infraestructura educativa en el norte provincial.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.