
Peaje solo con obras: Salta será clave en la nueva concesión vial del NOA
Vialidad Nacional confirmó que las mejoras en las rutas llegarán antes del cobro de peaje. El proyecto incluye más de 250 kilómetros en territorio salteño.
La ceremonia por el 214° aniversario de la creación del Ejército se realizó en la Plaza de Armas del Grupo de Artillería 15.
Actualidad29/05/2024El vicegobernador Antonio Marocco participó en la ceremonia conmemorativa del 214° aniversario de la creación del Ejército Argentino realizada en la Plaza de Armas del Grupo de Artillería 15.
El Ejército Argentino se creó formalmente el 29 de mayo de 1810 por decisión de la Primera Junta de Gobierno. Actualmente, la institución contribuye a la defensa nacional, a proteger los recursos naturales y el medioambiente, al desarrollo científico, tecnológico y social. Además, presta cooperación para lograr el bienestar general de la comunidad y participa en misiones de paz y asistencia humanitaria.
En horas de la mañana, el vicegobernador junto al ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, y la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, entre otras autoridades, fueron recibidos por el comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército, coronel Ricardo Felipe Fresta, en la Plaza de Armas.
Allí, Marocco y Ovejero acompañaron al coronel Fresta en la revista de tropas formadas para dar inicio al acto oficial. A continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado la banda militar Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos.
Dando continuidad a la ceremonia, el capellán Ariel Passetti realizó una invocación religiosa tras lo cual se dio lectura al mensaje del jefe del Estado Mayor del Ejército. Finalmente, tuvo lugar el tradicional desfile militar.
Participaron del acto el jefe de Policía, Miguel Ceballos; funcionarios del Poder Ejecutivo, autoridades de Gendarmería Nacional, de la Policía Federal e invitados especiales.
Link de fotos:
https://photos.app.goo.gl/GtBGyht5htWCeAp98
Vialidad Nacional confirmó que las mejoras en las rutas llegarán antes del cobro de peaje. El proyecto incluye más de 250 kilómetros en territorio salteño.
Tras la reciente reforma del Código Contravencional de Salta, dejar animales sueltos en la vía pública ya no será una simple falta; podrá costar arresto, multas elevadas, el secuestro del animal y su posterior subasta. Las nuevas sanciones buscan frenar una conducta que pone en riesgo la seguridad de todos.
El proyecto solidario fue organizado por alumnos de Gestión Pública y permitió adquirir tecnología y material didáctico adaptado para la Escuela de Educación Especial Evita N.º 7049.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.