
Alerta panaderos: 14.000 cierres en 18 meses y caída del 85% en venta de facturas
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Afirmaron que si bien está garantizado durante el mes de junio, aun no hay certezas sobre lo que podría pasar durante el resto del año.
Economía y Finanzas30/05/2024El secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, expresó que el programa “Garrafa Social” podría desaparecer, debido a la desregularización en las tarifas por parte de Nación.
Por FM Profesional señaló que teniendo en cuenta el contexto económico y social que atraviesa la provincia, sería una pérdida muy desfavorable, la cual perjudicaría a cientos de usuarios que diariamente se ven beneficiados.
Detalló que actualmente son 40 los puntos en capital y alrededor de 100 en toda la provincia, en los cuales se encargan de repartir las garrafas de 10 kilos. Señaló que lucharan para no perder el precio diferencial.
Agregó que vienen hablando con las distribuidoras con el objetivo de redoblar esfuerzos y mantener el beneficio. Sin embargo, la decisión dependería única y exclusivamente de Nación.
Expresó que en el caso de que se acabe el programa, la garrafa social de 10 kilos que actualmente cuesta $10 mil, pasaría a costar entre 20 mil y $25 mil. Agregó que semanalmente se reparten entre 4 mil y 6 mil garrafas en la provincia de Salta.
Por último, señaló que el programa permanece garantizado durante todo junio, sin embargo, no tienen certezas de lo que pasará el resto del año.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Las tasas superan el 100% y el atraso en los pagos ya afecta a más del 5% de los usuarios. Los salarios rezagados agravan la situación y el endeudamiento se convierte en una bola de nieve.
Intendentes salteños aseguran que los recursos cayeron casi un 50% en mayo y junio, golpeando de lleno a las arcas locales que dependen en más de un 80% de la coparticipación. La crisis se replica en todo el país y ya obliga a priorizar sueldos sobre obras y servicios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.