
Panaderos en crisis: "Tuvimos que reducir la jornada porque la gente no compra pan"
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Afirmaron que si bien está garantizado durante el mes de junio, aun no hay certezas sobre lo que podría pasar durante el resto del año.
Economía y Finanzas30/05/2024El secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, expresó que el programa “Garrafa Social” podría desaparecer, debido a la desregularización en las tarifas por parte de Nación.
Por FM Profesional señaló que teniendo en cuenta el contexto económico y social que atraviesa la provincia, sería una pérdida muy desfavorable, la cual perjudicaría a cientos de usuarios que diariamente se ven beneficiados.
Detalló que actualmente son 40 los puntos en capital y alrededor de 100 en toda la provincia, en los cuales se encargan de repartir las garrafas de 10 kilos. Señaló que lucharan para no perder el precio diferencial.
Agregó que vienen hablando con las distribuidoras con el objetivo de redoblar esfuerzos y mantener el beneficio. Sin embargo, la decisión dependería única y exclusivamente de Nación.
Expresó que en el caso de que se acabe el programa, la garrafa social de 10 kilos que actualmente cuesta $10 mil, pasaría a costar entre 20 mil y $25 mil. Agregó que semanalmente se reparten entre 4 mil y 6 mil garrafas en la provincia de Salta.
Por último, señaló que el programa permanece garantizado durante todo junio, sin embargo, no tienen certezas de lo que pasará el resto del año.
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Con promociones, combos y nuevas estrategias, los comerciantes del interior y de la capital buscan darle un impulso a las ventas en una de las fechas más importantes del año.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada