
En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

Este programa, implementado por el gobierno nacional anterior encabezado por Alberto Fernández y concretado este año, marca un avance importante en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos más necesitados.
Sociedad31/05/2024
Xiomara Díaz
En un evento celebrado en el Salón de Usos Múltiples de la ciudad de Metán, el intendente José María Issa, respaldado por el senador Daniel D'auria, el jefe de Gabinete Mauricio Abregú, y la coordinadora de Participación Ciudadana del Municipio, Valeria Pulitta, encabezaron la distribución de kits sanitarios del Plan Federal "Mi Baño" a cinco familias locales. Esta ceremonia adquirió un carácter excepcional en el contexto político actual, marcado por la necesidad de garantizar derechos fundamentales y promover la igualdad de oportunidades.


El Plan Federal "Mi Baño", una iniciativa de la administración anterior encabezada por el expresidente Alberto Fernández, pero que pudo ser entregada este año, se presenta como un pilar fundamental en la lucha por asegurar el acceso equitativo a servicios básicos de saneamiento e higiene, especialmente para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Cada kit entregado, compuesto por elementos esenciales como inodoro, depósito mochila, lavatorio con pie, asiento, grifería, revestimiento y termotanque, representa un salto cualitativo en la calidad de vida de las familias beneficiadas.

La colaboración entre el Área de Participación Ciudadana del Municipio y el Gobierno Provincial ha sido determinante para la materialización de este proyecto visionario. En este contexto, Valeria Pulitta alzó su voz en defensa de políticas públicas inclusivas y con perspectiva federal, contraponiéndolas al panorama actual, donde bajo la gestión de Javier Milei, los sectores más desfavorecidos luchan por acceder a las necesidades más básicas, como alimentación, salud, educación, y se ven ahogados por las asfixiantes tarifas de luz y gas.

A pesar de los desafíos políticos y económicos que aquejan al país, Pulitta subrayó el compromiso indeclinable del gobierno local y provincial por continuar trabajando en pos de la justicia social y el bienestar colectivo, donde cada ciudadano pueda vivir con dignidad y plenitud sus derechos fundamentales.



En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Efectivos policiales y bomberos trabajaron en el lugar tras el hallazgo del cuerpo en una vivienda del casco céntrico.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

