
Lanzaron la primera cosecha de frutillas salteñas en el Valle de Lerma
El vicegobernador Antonio Marocco acompañó a productores de la región en un festival de promoción para mostrar la riqueza de la frutilla salteña.
En Las Lajitas, se presentó un informe de situación sobre el impacto de la enfermedad en la región. También, plantearon distintas alternativas para trabajar en un plan que involucra a productores, técnicos y gobiernos.
Campo02/06/2024En Las Lajitas, productores del departamento Anta expresaron preocupación frente a la plaga que avanza en los cultivos de maíz. Así lo explicaron ante la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas y el director general de Agricultura Juan Garay, quienes participaron en la segunda reunión provincial, para analizar el estado sanitario del cultivo de maíz y acordar criterios para atenuar los efectos de la plaga de la Chicharrita del Maíz.
En este nuevo encuentro, representantes de las áreas productivas, técnicos y entidades agrarias brindaron un informe de situación sobre el impacto de la enfermedad transmitida por la Chicharrita del maíz. Además, especialistas del SENASA e INTA compartieron lineamientos para su manejo y gestión de la plaga.
“Seguimos trabajando con entidades agrarias, e instituciones como el SENASA y el INTA para abordar la problemática que genera el insecto. En esta nueva reunión acordamos recomendaciones dirigidas a productores, para que tengan conocimientos para la próxima siembra, sostuvo Milagros Patrón Costas.
Asimismo, indicó que “productores informaron que están registrado una reducción en la cosecha, producto del avance de la plaga”. En este sentido, la funcionaria hizo hincapié en el trabajo mancomunado entre provincias del NOA, instituciones y entidades agropecuarias para el abordaje de la plaga.
Por último, recordó que el Foro Técnico Regional mantendrá un nuevo encuentro el próximo jueves 6 de junio en la provincia de Salta.
Formaron parte de la jornada de trabajo representantes del municipio de Las Lajitas; la jefa del Programa de Protección Vegetal, Guadalupe Juri Lindow; técnicos del INTA, SENASA, de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), del Instituto Nacional de Semillas (INASE), entidades agropecuarias y productores locales.
El vicegobernador Antonio Marocco acompañó a productores de la región en un festival de promoción para mostrar la riqueza de la frutilla salteña.
La preocupación crece en el sector agrícola ante las graves pérdidas registradas.
La baja de precios internacionales golpeó a cerealeras que habían pagado con antelación retenciones por 3 millones de toneladas de subproductos de soja y maíz. Bronca con Milei.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.