
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Estela Benz está en una búsqueda desesperada por encontrar a su posible hermano, quien habría nacido en los años 70 en Rosario de la Frontera o Salta.
Sociedad03/06/2024Estela Benz está en una búsqueda desesperada por encontrar a su hermano, quien, según sus cálculos, nació aproximadamente en los años 70. La historia que rodea a este misterio familiar comienza con su padre, Serafín Benz, oriundo de la provincia de Chaco, quien tuvo un "amor de verano" con una mujer en la Costa Atlántica durante los años 1972-1973.
La historia se remonta a los años 70, cuando Serafín Benz, un joven de 18 o 19 años, tuvo un romance con una joven mujer que trabajaba como empleada doméstica en Mar del Plata. La joven, descrita como bajita y de tez morocha, estaba en la ciudad acompañando a sus patrones. Tras el romance, la mujer quedó embarazada y regresó a Salta, específicamente a Rosario de la Frontera, junto a sus patrones. Desde ese momento, Serafín nunca más tuvo noticias de ella.
Estela compartió su historia con el medio Con Criterio Salta, esperando encontrar a su posible hermano o hermana, quien hoy tendría aproximadamente 47 o 48 años. La mujer, describe a su padre, Serafín como un hombre alto (1.85 m), de tez blanca, ojos celestes y pelo rubio oscuro. Según los relatos de su padre, la joven embarazada era morocha, bajita y trabajaba en una casa ubicada frente a la plaza Colón en Mar del Plata.
Estela espera que alguien en Rosario de la Frontera o en Salta pueda reconocer esta historia y proporcionar alguna información que la ayude a encontrar a su hermano o hermana. Su búsqueda no solo es un intento de completar una pieza importante de su historia familiar, sino también una forma de brindar un cierre emocional.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.