Nación cede más de 100 obras para algunas provincias: Salta no está en la lista

Es para aquellos distritos que le aporten votos en el Senado para aprobar la Ley Bases. La negociación la lleva adelante la secretaría que depende del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo y los acuerdos los concreta el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Política 05/06/2024 José Alberto Coria José Alberto Coria
Francos Sáenz

El Gobierno de Javier Milei avanza con la reactivación de la obra pública nacional en medio de la negociación con gobernadores por la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. Nación financiará rutas, puentes y cloacas con un mínimo de avance del 40%.

En la primera negociación, Salta no estaría entre las provincias beneficiarias. Fuentes vinculadas al Congreso aseguran a Expresión del Sur, que esto se da así porque el gobierno de Gustavo Sáenz, no le aporta votos en la cámara alta. Cabe recordar que los tres senadores salteños; Juan Carlos Romero, Sergio Leavy y Nora Giménez, no pertenecen al espacio que lidera Sáenz.

Francos ya se reunió con los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy) para firmar los convenios. Le cedió 14 obras a Jujuy, 39 a Chaco y 27 a Entre Ríos.

El Gobierno tiene en agenda otros encuentros con mandatarios provinciales, por lo que se espera que haya reuniones con Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Alfredo Cornejo (Mendoza). También circula la posibilidad de que visiten la Casa de Gobierno para firmar convenios los gobernadores Osvlado Jaldo (Tucuman), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Claudio Poggi (San Luis). En total, creen que el Gobierno financiará más de 100 proyectos de obras en estas provincias.

El Ejecutivo ya firmó a principios de mayo un acuerdo con Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro) para avanzar con la construcción del Gasoducto Patagónico con fondos provinciales.

Acuerdo en Salta

Pero la Casa Rosada planea cerrar nuevos acuerdos para cederle obra pública de Nación a las provincias. Se trata de alrededor de 800 proyectos en total que viene negociando la secretaría de Obras Públicas, que depende del Ministerio de Economía, Luis “Toto” Caputo.

El primer ofrecimiento de reactivación de la obra pública lo hizo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una reunión con los mandatarios del norte en la provincia de Salta. Estuvo acompañado por el vicejefe de Gabinete, José “Cochi” Rolandi, el secretario de Interior, Lisandro Catalán, el titular de Provincias y Municipios de la Nación, Javier Milano, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

El Gobierno depende de la sanción de la Ley Bases para ejecutar los acuerdos. Incluyó un artículo para poder transferir obras de las empresas públicas que buscan ser privatizadas a las provincias. Fue parte del diálogo y de la negociación con mandatarios previo al segundo envío de la ley.

Se trata del artículo 7 del capítulo II, que propone: “Para proceder a la privatización de tales empresas y sociedades, se podrá considerar la transferencia a las provincias de contratos que se encuentren en ejecución”.

Te puede interesar
Noticias más leídas