
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Funcionarios provinciales brindaron detalles de las actividades que se realizarán en homenaje al Héroe Gaucho. Están previstos 176 eventos en 15 municipios para conmemorar el legado de Güemes
Sociedad05/06/2024El Gobierno provincial presentó las actividades que están programadas en el Calendario Güemesiano, con la participación de referentes de fortines, agrupaciones tradicionalistas, asociaciones e intendentes. Los secretarios de Turismo y de Cultura, Nadia Loza y Diego Ashur brindaron detalles de los 176 eventos que se desarrollarán en 15 municipios y que pueden consultarse en http://saltacalendario.gob.ar o en www.visitsalta.ar
En la presentación, que se realizó en el museo Güemes, la secretaria Nadia Loza indicó “este mes para todos los salteños es muy especial, conmemoramos el fallecimiento de nuestro General y todas estas actividades que son una invitación para que salteños y turistas puedan conocer su historia y de su legado. Cada vez más el turista está interesado en conocer nuestra historia, nuestra cultura y todo lo que significó Güemes para la Argentina” y agregó que se continuará trabajando para posicionar este calendario que este año cuenta con 176 actividades en 15 municipios”.
Por su parte, el secretario de Cultura Diego Ashur se refirió al Pacto de Güemes convocado por el gobernador provincial y afirmó “nos convoca a la unidad, nos convoca a trabajar en conjunto. Y en ese espíritu es que estamos acá, desde el sector cultural, desde el turístico, que siempre hemos respetado ese tipo de espíritus, intendentes, agrupaciones tradicionalistas, porque estamos convencidos de que es un trabajo articulado, en consenso, con diálogo, con respeto, desde el que podemos construir”.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Seis días después de que la ANMAT detectara graves deficiencias en Laboratorios Ramallo, se produjo el lote de fentanilo que ya provocó 96 muertes. La autoridad demoró dos meses en suspender la producción, tiempo durante el cual el medicamento contaminado se distribuyó en todo el país.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.