
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
Con puestos de vacunación instalados en distintos barrios, esta semana, los vecinos podrán acercarse a los puntos de vacunación para proteger a sus mascotas contra la rabia.
Sociedad11/06/2024La campaña de vacunación antirrábica gratuita sigue adelante en Joaquín V. González, alcanzando a diversos barrios y localidades del municipio. En los últimos días, los puestos de vacunación se ubicaron en la Plaza de Barrio San Antonio y en la rotonda de acceso a Nueva Esperanza, logrando una notable concurrencia de vecinos comprometidos con la salud de sus mascotas.
El cronograma de vacunación continuará este miércoles 12 de junio, con puestos establecidos en el Playón Mera Figueroa (Ex matadero) y en Barrio Belgrano. Se insta a los vecinos de los barrios cercanos a asistir para vacunar a sus mascotas, garantizando así la prevención de la rabia y la protección de la comunidad.
Desde la Dirección de Bromatología del municipio, destacaron la importancia de esta campaña en el control de enfermedades zoonóticas y reiteraron el llamado a la participación activa de los ciudadanos. "La vacunación antirrábica es una herramienta esencial para mantener a nuestras mascotas sanas y a la comunidad segura. Es fundamental que todos los propietarios de mascotas se acerquen a los puestos de vacunación", subrayaron.
Además, se informó que la campaña se extenderá a otros sectores del municipio en las próximas semanas, con el objetivo de cubrir la mayor cantidad de territorio posible y alcanzar a todas las mascotas de la región.
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El problema se originó por una falla en el Sistema Interconectado Nacional que afectó a gran parte de las tres provincias.
A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.