
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
A través de las proyecciones, el cine se convierte en una herramienta poderosa para educar y reflexionar sobre la historia y los valores de nuestra Provincia.
Actualidad11/06/2024Durante la semana del 10 al 14 de julio diversas instituciones podrán disfrutar de películas como "Revolución" y "Güemes, el sueño de una América libre", el Cine Móvil de la Provincia de Salta continúa su gira, llevando películas y documentales a diversos espacios educativos y sociales, brindando una oportunidad única para el acceso al cine y la cultura.
A continuación, se detallan las actividades programadas para la semana del 10 al 14 de junio.
Hora: 16:00
Película: "Revolución"
Director: Leandro Ipiña
La película "Revolución" nos transporta al año 1880 en Buenos Aires, Argentina. En una pensión perdida, un periodista entrevista a Manuel Esteban de Corvalán, uno de los últimos hombres vivos que cruzaron los Andes junto a San Martín. Con solo 15 años, Corvalán fue uno de los secretarios de San Martín debido a su capacidad de leer y escribir. Su relato nos adentra en una de las mayores hazañas de la historia militar universal: el cruce de los Andes por un ejército de 5200 hombres, desde Cuyo hasta Chile, y nos permite conocer la intimidad de su líder y conductor, el General José de San Martín.
Este documental histórico y biográfico narra la vida y obra del General Martín Miguel de Güemes, un destacado líder militar y político que jugó un papel crucial en la lucha por la independencia de Argentina y Sudamérica. La serie explora su visión y sus esfuerzos por una América libre, destacando su liderazgo en la resistencia contra las invasiones realistas y su contribución a la causa independentista.
El Cine Móvil de la Provincia de Salta es una iniciativa que busca democratizar el acceso al cine y fomentar la cultura en diferentes comunidades, especialmente aquellas que no tienen fácil acceso a salas de cine convencionales. Estas proyecciones no solo entretienen, sino que también educan e inspiran a través de historias y personajes históricos que han marcado la historia de Argentina.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.