La minería en Salta cierra "un gran año en lo económico y formación"
La minería en Salta cerró un 2024 excepcional, con generación de empleo formal, crecimiento en proyectos de litio y oro, y reconocimiento internacional.
Salta junto a otras provincias mineras estuvo presente en el Taller de Energía Limpia para el Sector Minero, destacando los proyectos que buscan la reducción de la huella de carbono del sector.
Minería11/06/2024Por Expresión del SurEl Gobierno participó en el taller del Programa de Planificación del Sector Eléctrico, organizado por el Departamento de Estado de la Embajada de Estados Unidos.
En este marco, el director de Energía Eléctrica, Jorge Giubergia, representó a la Secretaría de Minería y Energía entre más de 70 participantes que conocieron los proyectos actuales y futuros de energía limpia para descarbonizar el sector minero.
El funcionario destacó la generación proveniente de energías renovables, resaltando la generación de los parques solares Puna y Altiplano 2, en Olacapato y el que se encuentra emplazado en Cafayate.
El evento, realizado en Buenos Aires, logró la participación de autoridades y referentes en energía y minería de San Juan, Santa Cruz, Salta, Catamarca y Jujuy, quienes compartieron sus iniciativas para avanzar hacia un sector minero más sostenible y eficiente.
La minería en Salta cerró un 2024 excepcional, con generación de empleo formal, crecimiento en proyectos de litio y oro, y reconocimiento internacional.
En el marco del cronograma anual de fiscalización a proyectos mineros, agentes de la Secretaría de Minería y Energía verificaron las acciones de monitoreo ambiental en distintos proyectos del departamento Los Andes.
El gobernador Sáenz se reunió con el Presidente del ex ingenio San Martín del Tabacal. Entre los temas de la agenda, enfatizaron la necesidad de promover el tratamiento del proyecto de ley de Bioenergías impulsado por la Liga Bioenergética de las Provincias.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
En una reunión con el Procurador General de Nación, el mandatario argumentó esta necesidad a partir de la implementación en Salta del sistema acusatorio, el Plan Güemes más la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.