
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
Salta junto a otras provincias mineras estuvo presente en el Taller de Energía Limpia para el Sector Minero, destacando los proyectos que buscan la reducción de la huella de carbono del sector.
Minería11/06/2024El Gobierno participó en el taller del Programa de Planificación del Sector Eléctrico, organizado por el Departamento de Estado de la Embajada de Estados Unidos.
En este marco, el director de Energía Eléctrica, Jorge Giubergia, representó a la Secretaría de Minería y Energía entre más de 70 participantes que conocieron los proyectos actuales y futuros de energía limpia para descarbonizar el sector minero.
El funcionario destacó la generación proveniente de energías renovables, resaltando la generación de los parques solares Puna y Altiplano 2, en Olacapato y el que se encuentra emplazado en Cafayate.
El evento, realizado en Buenos Aires, logró la participación de autoridades y referentes en energía y minería de San Juan, Santa Cruz, Salta, Catamarca y Jujuy, quienes compartieron sus iniciativas para avanzar hacia un sector minero más sostenible y eficiente.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.