
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
Salta junto a otras provincias mineras estuvo presente en el Taller de Energía Limpia para el Sector Minero, destacando los proyectos que buscan la reducción de la huella de carbono del sector.
Minería11/06/2024El Gobierno participó en el taller del Programa de Planificación del Sector Eléctrico, organizado por el Departamento de Estado de la Embajada de Estados Unidos.
En este marco, el director de Energía Eléctrica, Jorge Giubergia, representó a la Secretaría de Minería y Energía entre más de 70 participantes que conocieron los proyectos actuales y futuros de energía limpia para descarbonizar el sector minero.
El funcionario destacó la generación proveniente de energías renovables, resaltando la generación de los parques solares Puna y Altiplano 2, en Olacapato y el que se encuentra emplazado en Cafayate.
El evento, realizado en Buenos Aires, logró la participación de autoridades y referentes en energía y minería de San Juan, Santa Cruz, Salta, Catamarca y Jujuy, quienes compartieron sus iniciativas para avanzar hacia un sector minero más sostenible y eficiente.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.