
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las Lajitas celebra la inauguración de modernas torres de luminarias en su plaza central, mejorando la visibilidad y seguridad del espacio público.
Sociedad13/06/2024Las Lajitas celebra la inauguración de las modernas torres de luminarias en su Plaza Central, marcando un importante avance en la gestión del intendente Fernando Alabí. Este proyecto, largamente esperado por la comunidad, representa un paso importante hacia la modernización y embellecimiento de uno de los espacios públicos más emblemáticos de la localidad.
Las nuevas luminarias prometen no solo incrementar la visibilidad y seguridad en la plaza, sino también realzar su estética, creando un ambiente más acogedor y seguro para vecinos y visitantes. Este desarrollo responde a una estrategia integral de revitalización urbana impulsada por la administración municipal que encabeza el intendente Alabí.
Durante la ceremonia de inauguración, el intendente destacó el compromiso de su gestión por mejorar la calidad de vida de los lajiteños y resaltó el papel estratégico de la Plaza Central como centro de encuentro y cohesión social en la comunidad. Además, agradeció el apoyo de los colaboradores y la paciencia de los ciudadanos durante el proceso de implementación del proyecto.
"Este es un paso adelante en nuestro compromiso por construir una ciudad más segura, moderna y habitable", afirmó Alabí. "Invito a todos los residentes a disfrutar y cuidar de este espacio renovado, que representa un patrimonio compartido por todos nosotros".
La inauguración contó con la presencia de autoridades locales y vecinos, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para el desarrollo urbano de Lajitas, proyectando una imagen de progreso y visión estratégica en la administración municipal.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.