La crisis también afecta al gauchaje: sin asado, este año ofrecerán un locro

Este domingo, la Capital salteña será epicentro de los tradicionales actos en homenaje al general Güemes

Cultura15/06/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Locro

El presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Julio De los Ríos, manifestó que los actos guemesianos de este año se llevarán a cabo con una notable austeridad debido a un decreto nacional que impide gastos excesivos.

A raíz de esto, la agrupación no brindará el tradicional asado que se realizaba cada año en el almuerzo y ha decidido ofrecer un locro para todos los fortines, con la colaboración del gobierno de la provincia de Salta.

De los Ríos expresó su agradecimiento: “Tengo que agradecer al gobierno de la provincia de Salta que gestionó también a pesar de este decreto; tiene la grandeza de ayudarnos, colaborar con nosotros y poder brindarle también un agasajo a toda la gente que va a estar presente ese día".

Además advirtió que se espera una disminución en la concurrencia de los gauchos, teniendo en cuenta lo oneroso que representa el traslado de los fortines, en especial, de los más alejados, y de los caballos respectivamente. “Es una situación económica muy particular que afecta al gauchaje”, remarcó.

Te puede interesar
El Galpón

El Galpón se alista para el Festi Juramento y el Desentierro del Carnaval

Por Expresión del Sur
Cultura19/02/2025

El carnaval ya se siente en El Galpón y la expectativa crece. El 22 de febrero, la carpa más grande del sur de Salta será el epicentro de una fiesta única con música, baile y tradición. Con el Festi Juramento y el Gran Desentierro del Carnaval, la localidad se prepara para una jornada inolvidable.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.