
Saravia. Tierra dorada, fue seleccionado para el Festival de Cine Social Invicines
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Oscar Esperanza sigue siendo el elegido para animar las fiestas populares en los diferentes pueblos de Salta y esta vez nuevamente llegará a El Galpón, tras su último show en el 2018
Cultura18/06/2024El intendente Federico Sacca confirmó que el Chaqueño Palavecino animará las fiestas patronales en honor a San Francisco Solano, el próximo 24 de julio.
Así lo anunció durante la peña que el pasado domingo la Municipalidad organizó para conmemorar los 203 años de la muerte del general Martín Miguel de Güemes, en la plazoleta de barrio San Roque.
También confirmó la presencia del popular cantante, Cristian Herrera, aunque no se aclaró en qué fecha. En el mes de julio, El Galpón tiene dos fechas de gran trascendencia cultural; la Feria y Festival de la Empanada que se realiza días previos al gran Festival en honor a San Francisco.
Así, el Chaqueño volverá a animar las patronales galponenses después de seis años. Cabe recordar que su última actuación fue en julio de 2018.
Las festividades del Santo Patrono darán inicio el próximo 1 de julio con la tradicional "Bajada" de la imagen.
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Balboa fue el escenario del 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, donde familias de distintas provincias compartieron tradiciones, destrezas y música criolla, reafirmando la cultura gaucha salteña y fronteriza.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.