
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
Hoy, más de 270 alumnos de cuarto grado participaron en un emotivo acto en el Campo Histórico de la Cruz, renovando su juramento de fidelidad a la Bandera Nacional en conmemoración al 204º aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano.
Sociedad20/06/2024En conmemoración al 204º aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano, estudiantes de cuarto grado de diversas escuelas salteñas realizaron la promesa de fidelidad a la Bandera Nacional en un solemne acto presidido por el vicegobernador Antonio Marocco. El evento tuvo lugar en el Campo Histórico de la Cruz, donde más de 270 alumnos participaron activamente en el tributo al prócer argentino.
El acto comenzó con la recepción de autoridades por parte del comandante Ricardo Fresta de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino, seguido por el saludo a los efectivos formados de la Agrupación 20 de Junio por parte del vicegobernador Marocco. Posteriormente, se colocó una ofrenda floral en honor al Gral. Belgrano en nombre del Pueblo y Gobierno de Salta.
El capellán del Ejército, presbítero Ariel Pasetti, condujo una emotiva invocación religiosa destacando el sacrificio patriótico y el amor a la patria que caracterizaron a Belgrano.
Durante su discurso, el Vicegobernadorenfatizó que "la Bandera es el símbolo de nuestra soberanía, representando nuestro territorio, nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro". Dirigiéndose a los alumnos presentes, pronunció la fórmula de la promesa de fidelidad, recibiendo el unánime "Sí juro" de los más de 250 estudiantes.
Veteranos de la Guerra de Malvinas también renovaron su compromiso con la Patria en este significativo evento, recibiendo una ofrenda por parte del vicegobernador y el comandante Fresta.
El acto culminó con un desfile en el que participaron alumnos y formaciones del Ejército, cerrando así los actos oficiales por el Día de la Bandera en Salta. Entre las autoridades presentes se encontraban la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; la diputada nacional Pamela Calletti; el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile; el rector de la UPATECO, Carlos Morello; el coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra, Juan Guanuco; legisladores provinciales y concejales.
Este emotivo evento subraya el compromiso de las nuevas generaciones y de quienes han defendido la soberanía nacional, en un día que honra los valores y la historia de Argentina.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.