
Romero no renueva en el Senado?: LLA confirmó a Olmedo como candidato
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
El saraveño Marcelo Moisés encabeza la única lista presentada para renovar autoridades de la institución que nuclea a los 60 intendentes
Política24/06/2024Marcelo Moisés recibió un fuerte acompañamiento de sus pares de la provincia para presidir, a partir del próximo mes, el Foro de Intendentes de Salta. Este mediodía finalizó el plazo para que los aspirantes a suceder a al actual presidente Daniel Moreno, registren candidaturas, pero la lista que encabeza el intendente anteño, fue la única que se presentó.
El saraveño, es el primer intendente de Anta que logra el acompañamiento de la mayoría de los 60 jefes comunales que eligen un representante. Años atrás, el exintendente de El Quebrachal, Leonardo García, lideró en dos oportunidades una línea interna pero no le alcanzó para imponerse.
Hasta el fin de semana, Moisés contaba con más de un 80% de las adhesiones y se especulaba, con una posible postulación del intendente de Rosario de Lerma, Sergio "topo" Ramos, que finalmente no prosperó.
Así, el próximo 12 de julio, los miembros del foro fueron convocados a la Asamblea en la sede de Leguizamón al 1200, para elegir el sucesor de Daniel Moreno, intendente de Vaqueros que el próximo mes finalizará su segundo y último mandato consecutivo, tal como lo establece la reglamentación interna.
El jefe del municipio de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, viene ejerciendo la vicepresidencia del FISA, y un grupo de intendentes le propuso que se haga cargo de la institución. La idea cobró fuerzas en el resto de los mandatarios comunales, y hasta en el propio gobernador Gustavo Sáenz, que ve con buenos ojos el modelo de conducción del saraveño.
Con la lista unidad y sin competencia interna, el próximo 12 de julio al foro solo le resta elegir a los miembros que integrarán la mesa de conducción de la Comisión Ejecutiva y del Órgano de Fiscalización.
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
Fue durante el traspaso de la presidencia pro tempore de Argentina a Brasil. "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos", dijo el mandatario libertario.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Victoria Villarruel autorizó el funcionamiento de la Comisión de Presupuesto del Senado, donde senadores opositores avanzaron con los dictámenes de los proyectos de aumento jubilatorio y moratoria previsional, a pesar del rechazo del oficialismo.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.