
Capital: Más de 100 vecinos asisten por día a la Fábrica Municipal
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
Expertos analizan cómo este fenómeno afecta el estado de ánimo al caer la tarde, ofreciendo perspectivas sobre sus causas y estrategias para manejarlo efectivamente.
Sociedad28/06/2024El fenómeno conocido como "melancolía del atardecer" despertó el interés de expertos que ofrecen diversas interpretaciones sobre este estado emocional que afecta a muchas personas al final del día.
Según psicólogos y psiquiatras, la melancolía del atardecer se caracteriza por una sensación de nostalgia, tristeza o melancolía que puede surgir al caer la tarde. Este fenómeno no es raro y puede estar relacionado con factores como la fatiga acumulada durante el día, la transición de la luz diurna a la oscuridad nocturna, y reflexiones personales sobre el día que termina.
Expertos sugieren que la melancolía del atardecer puede ser una respuesta natural a la caída de los niveles de luz solar, que afecta los ritmos circadianos y el estado de ánimo de las personas. "Es común sentirse más reflexivo o sentimental al final del día, especialmente cuando nos enfrentamos a la soledad o a situaciones que nos recuerdan eventos pasados", comentan los especialistas.
Para algunas personas, la melancolía del atardecer puede ser más pronunciada y persistente, indicando la posible presencia de un trastorno emocional subyacente. "Es importante distinguir entre la melancolía pasajera y la depresión clínica. Aquellos que experimentan síntomas como falta de interés en actividades diarias, cambios en el apetito o problemas para dormir deberían considerar buscar ayuda profesional", aconsejan los expertos.
En cuanto a estrategias para manejar la melancolía del atardecer, se destaca la importancia de mantener hábitos saludables como el ejercicio regular, una dieta equilibrada y mantener conexiones sociales significativas. "Además, actividades como la meditación o la expresión creativa pueden ayudar a canalizar emociones difíciles y promover un estado de ánimo más positivo", sugieren.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El municipio avanza con el recambio de luminarias en el barrio Radio Estación, donde se instala alumbrado LED para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio público.
El Presidente de la Liga Metanense de Fútbol, concreta una gestión histórica. Llegan los tres trofeos de la Selección y lo acompaña el intendente José María Issa.
Rodrigo García, periodista metanense y candidato a diputado provincial por el Frente Libres del Sur, destacó su postulación como respuesta a necesidades locales como el acceso al agua y las inundaciones. Resaltó su compromiso con una política responsable y su enfoque en generar consensos para soluciones efectivas.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".
El ministro reconoció tensiones tras la disputa entre Bettina Romero y Emiliano Durand, pero destacó el diálogo entre Sáenz y Juan Carlos Romero.