
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Desde la Subsecretaría de Seguridad del Municipio de Metán, se impulsa un programa educativo integral sobre seguridad vial en las escuelas, enfocado en formar conductores responsables desde temprana edad.
Sociedad04/07/2024La Subsecretaría de Seguridad del Municipio de Metán intensifica sus esfuerzos educativos en materia de seguridad vial desde el inicio de la gestión del Intendente José María Issa. Como parte de esta estrategia continua y fundamental, agentes de tránsito están llevando a cabo visitas periódicas a las escuelas locales, incluyendo la Escuela Belgrano y la Escuela Evelio Melian.
Estas iniciativas no solo buscan instruir a los jóvenes sobre el respeto y el cumplimiento de las normas viales, como el correcto uso del semáforo, sino que también tienen un objetivo: formar a los futuros conductores y peatones desde una edad temprana. Los niños y adolescentes no solo son receptores de esta educación, sino también potentes transmisores de estos conocimientos a sus familias y comunidades.
La educación vial temprana no solo contribuye a reducir accidentes y mejorar la seguridad en las calles de Metán, sino que también cultiva una cultura de responsabilidad y respeto por las normas desde edades tempranas. Esto refuerza el compromiso del municipio por promover un entorno vial seguro y ordenado, asegurando que los ciudadanos jóvenes estén preparados para enfrentar los desafíos del tránsito de manera informada y consciente.
Estas acciones, respaldadas por la administración municipal, destacan el enfoque proactivo y preventivo hacia la seguridad vial, asegurando que Metán continúe siendo un lugar donde la educación y el bienestar de la comunidad son prioridad.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.