Metán revive su historia: destacada participación en el encuentro "Abrir Archivos"

La Profesora Aguilar encabezó la representación del Archivo Histórico Municipal de San José de Metán en el evento 'Abrir Archivos', donde se destacó la restauración y exploración de valiosos registros audiovisuales, fortaleciendo así el legado cultural de la ciudad.

Cultura05/07/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
AHSJM

En un esfuerzo por preservar y promover la memoria histórica de Metán, la profesora Norma Aguilar, responsable del Archivo Histórico Municipal de San José de Metán, tuvo un destacado papel en el encuentro "Abrir Archivos", realizado en la Usina Cultural de Salta Capital. Este evento reunió a destacados archivos y cineastas, quienes colaboraron en la restauración y exploración de valiosos registros audiovisuales.

Durante la jornada, Daniela Seggiaro, reconocida cineasta, y Diego Vázquez, director de la Orquesta Lo Giúdice de la Escuela Provincial de Música, realizaron una meticulosa labor de compaginación con cintas de 8 mm procedentes de múltiples repositorios, incluido el AHSJM. Aguilar presentó orgullosamente los fondos del Prof. Marino García y del arquitecto Ricardo Cajal, destacando su significativa contribución al acervo cultural de Metán.

Encuentro

El encuentro concluyó con un enriquecedor intercambio entre Vázquez y las cineastas Lucrecia Martel y Daniela Seggiaro, quienes exploraron nuevas perspectivas para el uso creativo de los archivos audiovisuales.

Además, la presencia de Tadeo Pestaña Caro, nieto del ex intendente de Metán, Carlos Caro, añadió un toque personal al evento al anunciar la donación de cintas de 8 y 16 mm que documentan la labor de su abuelo. Esta contribución promete enriquecer aún más el acervo histórico y cultural del AHSJM, fortaleciendo así la identidad y el legado de Metán para las generaciones futuras.

Norma

Aguilar enfatizó la importancia de eventos como "Abrir Archivos" para fortalecer la identidad cultural y promover el acceso a la memoria colectiva de Metán. "Es nuestro deber preservar y difundir nuestra historia, que constituye un testimonio invaluable para nuestra comunidad", afirmó Aguilar, subrayando el compromiso continuo del AHSJM con la preservación del patrimonio local.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sinfónica

Tchaikovsky: la Sinfónica llevó la música clásica a Metán en un evento histórico

Xiomara Díaz
Cultura01/04/2025

Metán vivió una noche histórica con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky. Este evento cultural de alto nivel, marcó un momento destacado para la ciudad, consolidando su compromiso con las artes clásicas y ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Sinfonica1

La Orquesta Sinfónica se presenta en Metán con la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky

Xiomara Díaz
Cultura27/03/2025

La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá un concierto gratuito el lunes 31 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro de Metán. El programa incluirá la Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky, una de las obras más representativas del compositor ruso.

Noticias más leídas
lg

Empleado del Poder Judicial de Salta detenido con más de 23 kilos de marihuana

Emmanuel Navarro
Judiciales01/04/2025

Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.