
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
Metán celebró con entusiasmo el Día de la Independencia el 9 de julio. La comunidad disfrutó de una jornada folclórica, feria de emprendedores y el emocionante cierre con la transmisión en pantalla gigante del partido de la Selección Argentina en la Copa América.
Cultura10/07/2024Este 9 de julio, Metán vivió una jornada de celebración inolvidable con motivo del Día de la Independencia. La festividad tuvo lugar en el Paseo La Estación, donde una multitud se reunió para disfrutar de una serie de actividades que comenzaron desde temprano y se extendieron hasta la noche.
El día inició con un acto protocolar y un desfile en la Avenida 9 de Julio, una tradición que no se realizaba desde hace una década. Bajo un sol cálido y radiante, las autoridades locales y miembros de diversas instituciones marcharon en honor a la Patria. El acto culminó con un chocolate patrio en el Museo Gaucho, proporcionando un momento de comunidad y celebración.
La fiesta se trasladó luego al Paseo La Estación, donde se preparó un escenario para que los bailarines de ballets locales mostraran su talento y arte. La tarde se llenó de folclore con las presentaciones de Canto San José, Ramón Jiménez, Pepe Villagra y, como cierre de oro, el grupo 'Chirettes' con su contagiosa música festiva.
Paralelamente, una feria de emprendedores locales ofreció una amplia variedad de productos. Gastronomía, artesanías y diversos artículos fueron puestos a la venta, atrayendo a miles de personas que aprovecharon la ocasión para apoyar a los productores locales y disfrutar de la oferta gastronómica.
El broche final de la jornada fue la transmisión en pantalla gigante del partido de la Selección Argentina en la Copa América. La comunidad se reunió una vez más para alentar al equipo nacional, cerrando así un día de festejos con un sentido de unidad y orgullo patrio.
El intendente José María Issa, destacó la relevancia de estas actividades para fortalecer los lazos comunitarios y promover el sentido de identidad y pertenencia entre los ciudadanos. "Es fundamental que celebremos nuestras fechas patrias con este nivel de compromiso y participación, reafirmando nuestros valores y tradiciones", señaló.
Este 9 de julio en Metán será recordado como una jornada que combinó el respeto a las tradiciones patrias con la alegría de una comunidad unida y comprometida con su historia y su futuro.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.