Metán celebró el Día de la Independencia con folclore y ferias en el Paseo La Estación

Metán celebró con entusiasmo el Día de la Independencia el 9 de julio. La comunidad disfrutó de una jornada folclórica, feria de emprendedores y el emocionante cierre con la transmisión en pantalla gigante del partido de la Selección Argentina en la Copa América.

Cultura10/07/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Portada

Este 9 de julio, Metán vivió una jornada de celebración inolvidable con motivo del Día de la Independencia. La festividad tuvo lugar en el Paseo La Estación, donde una multitud se reunió para disfrutar de una serie de actividades que comenzaron desde temprano y se extendieron hasta la noche.

Desfile Metán

El día inició con un acto protocolar y un desfile en la Avenida 9 de Julio, una tradición que no se realizaba desde hace una década. Bajo un sol cálido y radiante, las autoridades locales y miembros de diversas instituciones marcharon en honor a la Patria. El acto culminó con un chocolate patrio en el Museo Gaucho, proporcionando un momento de comunidad y celebración.

Chirettes

La fiesta se trasladó luego al Paseo La Estación, donde se preparó un escenario para que los bailarines de ballets locales mostraran su talento y arte. La tarde se llenó de folclore con las presentaciones de Canto San José, Ramón Jiménez, Pepe Villagra y, como cierre de oro, el grupo 'Chirettes' con su contagiosa música festiva.

Emprendedores

Paralelamente, una feria de emprendedores locales ofreció una amplia variedad de productos. Gastronomía, artesanías y diversos artículos fueron puestos a la venta, atrayendo a miles de personas que aprovecharon la ocasión para apoyar a los productores locales y disfrutar de la oferta gastronómica.

Seleccion

El broche final de la jornada fue la transmisión en pantalla gigante del partido de la Selección Argentina en la Copa América. La comunidad se reunió una vez más para alentar al equipo nacional, cerrando así un día de festejos con un sentido de unidad y orgullo patrio.

Anto

El intendente José María Issa, destacó la relevancia de estas actividades para fortalecer los lazos comunitarios y promover el sentido de identidad y pertenencia entre los ciudadanos. "Es fundamental que celebremos nuestras fechas patrias con este nivel de compromiso y participación, reafirmando nuestros valores y tradiciones", señaló.

Bandera

Este 9 de julio en Metán será recordado como una jornada que combinó el respeto a las tradiciones patrias con la alegría de una comunidad unida y comprometida con su historia y su futuro.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sinfónica

Tchaikovsky: la Sinfónica llevó la música clásica a Metán en un evento histórico

Xiomara Díaz
Cultura01/04/2025

Metán vivió una noche histórica con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky. Este evento cultural de alto nivel, marcó un momento destacado para la ciudad, consolidando su compromiso con las artes clásicas y ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Sinfonica1

La Orquesta Sinfónica se presenta en Metán con la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky

Xiomara Díaz
Cultura27/03/2025

La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá un concierto gratuito el lunes 31 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro de Metán. El programa incluirá la Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky, una de las obras más representativas del compositor ruso.

Noticias más leídas