
Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas en todo el país
Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 en los últimos cuatro días, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos, mientras que en los viajes en micro hubo ocupación plena.
Se realizará el 19 de julio desde Río Piedras, la actividad es gratuita pero requiere inscripción previa. Damián Coronel, responsable del Sitio Arqueológico detalló que “la ruta está en buen estado” y que los visitantes podrán disfrutar de “arquitectura de adobe única en América”.
Turismo11/07/2024Dentro del calendario de actividades de invierno, el 19 de julio desde las 9:30 horas se realizará la segunda bicicleteada al Sitio Arqueológico Esteco II, que es su primera edición recibió alrededor de 70 participantes.
El responsable del Sitio Arqueológico Esteco, Damián Coronel, señaló que la actividad es gratuita y sin límite de edad, pero requiere una inscripción previa para facilitar la organización.
“Si bien el acceso al sitio es bastante accesible porque la ruta está en buen estado, la única dificultad son los ocho kilómetros que dista del pueblo, la idea es que vamos todos juntos para que el ingreso al sitio sea un poco más organizado dado que estamos en una zona silvestre”, explicó en una entrevista por FM Aries.
Según detalló, el circuito iniciará en el pueblo de Río Piedras, es de dificultad baja y su recorrido se estima en tres horas, pudiendo visitar “estructuras arqueológicas y arquitectónicas en adobe, que prácticamente son las únicas en América”.
“El sitio cuenta la historia de una ciudad colonial que se llama Nuestra Señora de Talavera de Madrid y se fundó en el año 1609, y este es el resultado del traslado y fusión de dos ciudades preexistentes. “Esteco II” es a los fines arqueológicos, y está muy ligada a lo que es el culto Señor y Virgen del Milagro, dado que un 3 de septiembre de 1692 ocurre un sismo con epicentro en Esteco”, relató.
Los interesados en participar pueden anotarse al celular 3815950007 o vía mail: [email protected]. Se recomienda llevar agua para hidratarse, protector solar y repelente de mosquitos.
Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 en los últimos cuatro días, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos, mientras que en los viajes en micro hubo ocupación plena.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.
Llegó a juicio por cuatro hechos delictivos, donde atentó contra personal policial, se apoderó violentamente de bienes que no le pertenecían y lesionó a otro hombre.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.